Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
El resumen del mes
Mayo 2024
EP 5 • 22:40
El poder en tus manos
EP85 | INFORME | ¿Cómo afecta a la democracia el proyecto de Ley que amplía la fiscalización a las ONG en el Perú?
EP 85 • 03:44
Informes RPP
Día Mundial de los Océanos: ¿por qué debemos cuidar nuestro mar?
EP 1150 • 04:08

Perú Capital Markets Day 2014 abordará medidas económicas del Gobierno

Difusi
Difusi

En la edición de este año, que se realizará el miércoles 14 de agosto, confirmaron su presencia el ministro de Economía y Finanzas, Luis Castilla; el titular del BCR, Julio Velarde, entre otros.

La agenda de Perú Capital Markets Day 2014 (Perú - Mercado de Capitales) incluye la discusión de las medidas propuestas por el gobierno con la finalidad de reactivar la economía, anunció el catedrático de la Universidad del Pacífico, Melvin Escudero.

Indicó que en la edición de este año, que se realizará el miércoles 14 de agosto próximo, confirmaron su presencia el ministro de Economía y Finanzas, Luis Castilla; el titular del Banco Central de Reserva, Julio Velarde; la superintendente del Mercado de Valores, Lilian Rocca; y el superintendente adjunto de la AFP, Michel Canta.

Escudero refirió que en momentos que el Gobierno emitió tres paquetes económicos consecutivos, y el mercado de capitales es, posiblemente, "el sector más sensible a efectos de recuperar la confianza y expectativas positivas para que la inversión, especialmente la de largo plazo, se recupere".

En ese sentido, explicó que se espera que las autoridades anuncien "medidas específicas para promover el dinamismo y desarrollo de los mercados de capitales".

Además, dijo que se abordarán temas relacionados con las políticas de modernización y mejora de la competitividad del lado de la oferta y la demanda, la futura integración financiera y de los mercados de valores, así como el cierre de brechas que reducen la competitividad con los países vecinos.

"De esta manera, con el objeto de facilitar la discusión de los cambios y reformas propuestas en forma detallada, se ha diseñado una estructura especial del seminario de modo que se aborden los temas en seis paneles", explicó.

En estos, agregó, se considerarán mercados específicos y a sus principales representantes en temas como regulación, fondos mutuos, fondos de inversión, banca de inversión, compañía de seguros y fondos de pensiones.

Se informó que además de los principales actores del mercado local, público y privado, estarán presentes destacados invitados internacional como el superintendente del Mercado de Valores de Chile, Carlos Pavez y representantes de firmas extranjeras.

Este seminario internacional, que espera congregar entre 800 y 1,000 personas, es organizado por cuarta oportunidad por la Escuela de Postgrado de la Universidad del Pacífico y El Dorado Investments.

ANDINA

Tags

Lo último en Economía

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA