Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Ruido político
EP35 | T7 | La ola descaviarizadora
EP 35 • 30:49
RPP Data
¿Es positivo o negativo que se elimine el examen de conocimiento para mototaxistas que renueven su licencia?
EP 200 • 03:10
Entrevistas ADN
Canciller Javier Gonzales-Olaechea: tiene "tono injerencista", comunicado de embajadores
EP 1688 • 17:24

Perú coloca bonos por US$ 2.500 millones a 10 y 40 años

Recursos provenientes de estos bonos se destinarán a pagar créditos multilaterales y para la financiación de requerimientos financieros del Estado peruano para el año 2011.

El Ministerio peruano de Economía anunció que colocó hoy el equivalente a 2.500 millones de dólares en dos bonos, uno a 10 y otro a 40 años, este segundo el segundo mayor plazo logrado por un país suramericano.

Según el ministerio, la operación realizada hoy permitió colocar el nuevo Bono Global 2050, por un valor de 1.000 millones de dólares, así como la reapertura del Bono Soberano 2020, que tiene un monto de 4.196 millones de soles (unos 1.500 millones de dólares).

Los recursos provenientes de estos bonos se destinarán a pagar créditos multilaterales y para la financiación de requerimientos financieros del Estado peruano para el año 2011.

De este modo, la operación permitirá una mejora de la situación crediticia del país, bajando sustancialmente el servicio de la deuda por reducción de tasas de interés, señaló el ministerio en una nota de prensa.

El Bono Global 2050 contó con una demanda aproximada de 2.500 millones de dólares, 2,5 veces la oferta, y un cupón de 5,625 por ciento, el más bajo en la historia de deuda soberana regional para una emisión de 30 años o más.

El rendimiento final que se ofreció a los inversionistas fue de 5,875 por ciento.

Por su parte, el Bono Soberano alcanzó una demanda que superó los 7.000 millones de soles (unos 2.500 millones de dólares).

Además, esta transacción representa la mayor colocación a inversores internacionales de bonos denominados en moneda local, lo que según el ministerio refleja la confianza en Perú y en los activos en soles.

El ministro de Economía, Ismael Benavides, señaló que con la operación se logró un "refinamiento de las obligaciones, extendiendo los plazos y reduciendo los pagos de vencimiento para los próximos siete años, de manera que disminuya la presión por el pago de deuda en los próximos presupuestos del país".


EFE

Tags

Lo último en Economía

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA