Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
RPP Data
¿Exoneración de la educación sexual integral pone en riesgo la prevención del embarazo adolescente?
EP 201 • 03:26
El poder en tus manos
EP89 | INFORME | ¿Cuáles son los proyectos que impulsa el Congreso para las elecciones 2026 y en qué estado se encuentran?
EP 89 • 03:48
Ruido político
EP36 | T7 | Cierre de la legislatura y comisión permanente
EP 36 • 22:15

Perú confirma que exportará a Ecuador electricidad hasta abril 2010

Foto EFE
Foto EFE

´Hoy estamos suministrando energía a Ecuador, en la zona del sistema energético en que es más débil, pero aún así estamos dándole energía´, precisó ministro Sánchez.


Perú exportará a Ecuador entre 40 y 50 megavatios de potencia de energía eléctrica (1.200 megavatios/hora) hasta abril de 2010 para que esa nación vecina pueda afrontar su crisis energética, informó hoy el ministro de Energía y Minas, Pedro Sánchez.

Entre octubre y fines de marzo, "todas nuestras centrales (hidroeléctricas) tienen mucha capacidad (generada por las lluvias) y la capacidad térmica que podemos tener se puede transferir", explicó Sánchez en una rueda de prensa con corresponsales extranjeros.

"Hoy estamos suministrando energía a Ecuador, en la zona del sistema energético (peruano) en que es más débil, pero aún así estamos dándole energía", agregó Sánchez, tras descartar que su país vaya a atravesar una crisis similar.

El titular peruano de Energía dijo: "Se están generando alrededor de 1.300 megavatios de capacidad nueva, que representa un 27 por ciento de nuestra capacidad. En consecuencia, el mercado de electricidad está debidamente garantizado".

Con las instalaciones que Perú tiene en la actualidad, a lo largo de su territorio, están garantizadas las reservas de energía eléctrica hasta 2016 con un crecimiento económico estimado de 6% en los próximos años, dijo Sánchez.

Perú también tiene un proyecto de integración energética con Brasil para llegar a tener "una reserva prácticamente infinita", a través de una línea de transmisión desde nuevas centrales en construcción como la de Inambari, cerca a la frontera con Brasil, señaló el ministro.

"La demanda de Perú es de 4.200 megavatios y tenemos una capacidad efectiva como de 5.000 megavatios. Mientras que Brasil tiene una capacidad de 100.000 megavatios", indicó Sánchez.

"La ventaja de exportar inicialmente energía de estas centrales a Brasil permite que cuando la demanda en Perú vaya creciendo, esas centrales (que) ya estarán construidas puedan servir al Perú", añadió.

Según las proyecciones del ministerio, la central hidroeléctrica de Inambari entrará a operar en el sistema nacional en el año 2016, con una capacidad de 1.400 megavatios y una inversión de 2.000 millones de dólares. EFE

Tags

Lo último en Economía

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA