Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Perú crea oficinas comerciales en 15 países del mundo

Javier Prial
Javier Prial

El Mincetur explicó que la finalidad de la creación de las Ocex es contribuir al crecimiento sostenible de Perú, promoviendo la oferta exportable de bienes y servicios.

El Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur) dispuso hoy la creación de Oficinas Comerciales de Perú en el Exterior (Ocex) en 15 países de Africa, Asia, Europa y Latinoamérica.

Las Ocex creadas en Europa son las de Ginebra (Suiza), Hamburgo (Alemania), Rótterdam (Países Bajos), Londres (Reino Unido), Lisboa (Portugal), Milán (Italia) y Moscú (Rusia), señala la resolución suprema del Mincetur publicada hoy que formaliza su creación.

En Asia se crearon las de Seúl (República de Corea), Yakarta (Indonesia) y Estambul (Turquía); en Latinoamérica se crearon en Ciudad de México, y en Caracas (Venezuela); mientras que en Africa se crearon en Pretoria (Sudáfrica), Acra (Ghana) y Rabat (Marruecos).

La Ocex dependen orgánicamente y administrativamente de la Comisión de Promoción del Perú para la Exportación y  el Turismo (Promperú), estando a cargo del concurso público de méritos para la selección de consejeros y agregados económicos comerciales.

El Mincetur explicó que la finalidad de la creación de las Ocex es contribuir al crecimiento sostenible de Perú, promoviendo la oferta exportable de bienes y servicios, el turismo, la identificación de oportunidades de negocio y la atracción de inversión extranjera.

Ello cumpliendo con los objetivos del Plan Estratégico Nacional de Turismo (Pentur) y el Plan Estratégico Nacional de Comercio Exterior (Penx).

Las Ocex creadas se unen a las que actualmente existen en Tokio (Japón), Taipei (Taiwán), Pekín y Shangai (China) y Dubai (Emiratos Arabes Unidos) en Asia; y, en Europa en Bruselas (Bélgica), Madrid (España) y París (Francia).

También hay Ocex en Nueva York, Los Angeles (California), Miami (Florida) y Washington DC, todas en Estados Unidos, así como Toronto (Canadá), en Norteamérica; y, en Sao Paulo (Brasil), Santiago (Chile), La Paz (Bolivia), Quito (Ecuador), Bogotá (Colombia) y Ciudad de Panamá en Latinoamérica.

ANDINA

Video recomendado

Tags

Más sobre Economía

Lo más leído

SIGUIENTE NOTA