Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Jueves 3 de julio | (Santo Tomás) - "Tomás, trae tu dedo, aquí tienes mis manos; trae tu mano y métela en mi costado; y no seas incrédulo, sino creyente. Contestó Tomás: ¡Señor mío y Dios mío!"
EP 1019 • 12:20
Toco y me voy
¡VUELVE A SER BLANQUIAZUL! SERGIO PEÑA VUELVE A ALIANZA LIMA
EP 1 • 49:32
El Club de la Green Card
California cambia las reglas: salarios, alquiler y salud desde julio
EP 198 • 01:30

Perú crecerá 6,2% y liderará crecimiento en la región el 2014

Andina
Andina

Economía peruana tendría una expansión de 6,2% el próximo año, tasa mayor a la que se alcanzaría este 2013, revela sondeo de Consensus Economics.

El Perú lideraría el crecimiento económico y registraría la tasa de inflación más baja de América Latina el 2014, según la última encuesta internacional realizada por la empresa Consensus Economics, informó el Banco Central de Reserva (BCR).

El sondeo fue realizado entre bancos de inversión, analistas económicos y empresas consultoras en los diferentes países de la región.

El informe señala que la economía peruana tendría un crecimiento de 6,2% en el 2014, tasa mayor a la que se alcanzaría este año. En el ranking de crecimiento sigue Bolivia (4,8%) y Colombia (4,5%).

En cuanto a la inflación, los expertos proyectan que Perú tendrá la inflación más baja en la región con una tasa de 2,1%, dentro del rango meta del BCR.

Asimismo, esta tasa de inflación pronosticada es menor al promedio inflacionario de 2,7% registrado desde 2002, lo que denota la estabilidad de precios que goza la economía peruana.

Le siguen Chile (2,9%) y Colombia (3,1%). Los niveles más altos de inflación estarán en Venezuela (31,3%), Argentina (11,3%) y Uruguay (7,2%).

Video recomendado

Tags

Más sobre Economía

Lo más leído

SIGUIENTE NOTA