Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Espacio Vital
¿Qué significa la aprobación de un medicamento para Alzheimer?
EP 393 • 06:31
El comentario económico del día
El tipo de cambio alcanzó el mayor nivel en los últimos cuatro meses
EP 317 • 05:15
Lugares misteriosos
EP60 | Avistamientos Ovni en España
EP 60 • 20:50

Perú cuenta con 30% de reservas de plata y 16% del cobre mundial

Foto: Referencial
Foto: Referencial

Asimismo el Ministerio de Energía y Minas resaltó que nuestro país es el primer productor de oro de Latinoamérica y sexto en el ámbito mundial.

Con el 30% de las reservas de plata en el mundo, el Perú se mantiene como el primer productor de este metal y avanza en la producción de cobre y zinc donde aparece en segundo lugar también a nivel mundial al disponer del 16% y 11% de las  reservas de esos metales, respectivamente, informó el Ministerio de Energía y Minas (MEM).

Henry Luna Córdova, director de Promoción Minera  del MEM, al exponer en el seminario que sobre Producción, Metalurgia y Joyería del Oro desarrollada en el Colegio de Ingenieros del Perú (CIP) destacó el gran potencial minero nacional, resaltando en primer lugar que nuestras reservas de plata ascienden a 120,532,294 kilogramos finos, mencionando a Cusco, Ancash, Pasco y Puno como las regiones donde ellas se encuentran principalmente.

Acerca del cobre, Luna reveló que las reservas de este metal suman 90,814,530 Toneladas Métricas Finas (TMF), siendo las regiones de Moquegua, Tacna, Arequipa, Ancash y Apurímac las que concentran los mayores volúmenes, de ahí el interés que despiertan sus yacimientos en empresas mineras de nivel internacional.

Respecto del zinc, el Perú cuenta con un total de 22,257,995 TMF de reservas, que se encuentran localizadas principalmente en las regiones de Pasco, Ancash, Puno y Junín, indicó.

Sobre el oro, dio a conocer que la producción nacional de este metal en el 2009 fue de 182,403 millones de gramos finos, lo que significó un incremento de 1.4% en relación con la producción del año 2008.

Este crecimiento permite que nuestro país se mantenga como el primer productor de oro de Latinoamérica y sexto en el ámbito mundial, resultado que se ha alcanzado gracias a las operaciones mineras que se realizan principalmente en el norte del país para extraer dicho metal, manifestó.  

Nuestras reservas de oro son en total de 1,968,878,828 gramos finos y equivalen al 4% de las reservas existentes en el mundo.

Luna Córdova expresó además que el Perú es un país minero cuya población se beneficia efectivamente de esa actividad en todo sentido, no sólo con la generación de empleo bien remunerado sino con recursos económicos que le son transferidos a través de las autoridades regionales y locales.

"La minería aporta el 42% de los recursos que son transferidos a las regiones, siendo Ancash, La Libertad, Arequipa, Puno, Tacna, Moquegua y Cajamarca, entre otras, las que más participan", señaló.

En ese sentido, precisó que en el presente año las transferencias que se han realizado por concepto de canon minero suman S/.3,199 millones 877,319; por concepto de regalías mineras S/.293 millones 921,215; por derecho de vigencia, S/.33 millones 153,540 y como aporte voluntario, S/.400 millones 196,363.

Tags

Lo último en Economía

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA