Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Perú es el mayor productor de fibra de alpaca del mundo

Perú destaca como mayor productor mundial de fibra de alpaca.
Perú destaca como mayor productor mundial de fibra de alpaca. | Fuente: Andina

Nuestro país también concentra la mayor población de este camélido, superando a países como Bolivia y Chile, destacó el Minagri.

El Perú es el mayor productor de fibra de alpaca del mundo y concentra la mayor población de este camélido, superando a países de la región como Bolivia y Chile, informó el Ministerio de Agricultura y Riego (Minagri), a través de la Dirección General de Ganadería.

En el marco del “Día Nacional de la Alpaca”, el ministro del sector, José Hernández, afirmó que actualmente Perú alberga a 3 millones 800 mil alpacas (87% de la población mundial), siendo además “el primer productor de fibra (de alpaca), en el mundo”.

Líderes mundiales. “Tenemos una producción anual de 4,501 toneladas de fibra, lideramos el primer lugar de producción en el mundo y también tenemos la mayor población de alpacas, por eso debemos proteger este camélido que es altamente valorado internacionalmente, y eso beneficia directamente a nuestros productores pecuarios”, dijo.

Según el Minagri, la población de alpacas aumentó en 50.2% al 2017, siendo Puno (1 millón 459,903 ejemplares) y Cusco (545,454) las regiones que concentran la mayor cantidad. Le siguen Arequipa (468,392 ejemplares), Huancavelica (308,586), y Ayacucho (230,910), entre otras regiones.

Video recomendado

Tags

Más sobre Economía

Lo más leído

SIGUIENTE NOTA