El Mincetur informó que una de ellas estará ubicada en Wangfujing, considerada como la más importante y céntrica calle comercial en Beijing.
Dos empresas chinas abrirán en setiembre de este año, tiendas boutique donde se venderán prendas de vestir de alpaca peruana, anunció el Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur).
El sector informó que una de las tiendas que funcionarán con la marca "Alpaca Perú" se ubicará en Wangfujing, la calle más céntrica e importante en Beijing.
El ministro Eduardo Ferreyros sostuvo un encuentro con los representantes de los grupos empresariales World Link y Wangfujing y visitó la futura ubicación de la primera de estas tiendas en la zona de Wangfujing, que está abierta las 24 horas y aparece como cita obligada de los turistas que visiten esa ciudad.
Buscan posicionamiento. Ferreyros dijo que una de las prioridades de su portafolio es impulsar el ingreso de prendas de alpaca al mercado chino. La marca "Alpaca Perú" fue presentada por el Mincetur en el 2014, para posicionar esta fibra peruana en el mercado de lujo en el extranjero.
El grupo World Link cuenta con amplia experiencia en el ingreso de marcas de vestimenta de lujo en el mercado de China, mientras que el grupo Wangfujing posee una vasta red de centros comerciales a lo largo del territorio del país asiático.
El ministro también se reunió representantes de las plataformas electrónicas chinas Jumore y Jin Don. “En el caso de Jin Don, estamos interesados en que en esta tienda virtual fortalezca la venta de productos a base de fibra de alpaca en este lado del mundo. Próximamente esperamos lograr el ingreso de otros productos peruanos”, comentó.
Dato. Las prendas de alpaca del Perú se comercializan en 51 países del mundo, donde el 49% se destina a los EE.UU. gracias al tratado de libre comercio. Alemania compra el 10%, Reino Unido y Japón un 5% cada uno.

Video recomendado
Comparte esta noticia