Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Ruido político
EP35 | T7 | La ola descaviarizadora
EP 35 • 30:49
RPP Data
¿Es positivo o negativo que se elimine el examen de conocimiento para mototaxistas que renueven su licencia?
EP 200 • 03:10
Entrevistas ADN
Canciller Javier Gonzales-Olaechea: tiene "tono injerencista", comunicado de embajadores
EP 1688 • 17:24

Perú es el primer destino de exploración minera en América Latina

Foto: Referencial
Foto: Referencial

La mayor producción de plata y especialmente del oro, le permitió al Perú enfrentar la crisis financiera, remarcó el director de Promoción Minera del MEM, Henry Luna.

El Perú es el primer destino de inversión en exploraciones mineras en América Latina en el año 2009 tal como lo ha ratificado la consultora inglesa Metals Economics Group, señaló el ministerio de Energía y Minas (MEM).

"El Perú comprende el 25% de los capitales mundiales destinados a exploración minera en la región, seguido por México con 20%, Chile con 18% y Brasil con 12%", refirió el director de Promoción Minera del MEM, Henry Luna.

Asimismo, comentó, el Perú es el tercer destino mundial en exploración minera, con 7% de participación.

En primer lugar se ubica Canadá con 16%, seguido por Australia con 13%.

En cuanto a la inversión que se efectúa en el sector minero peruano, el funcionario comentó que éstas se incrementan en forma significativa cada año.

"Así, el año pasado y pese a los efectos de la crisis financiera internacional, las inversiones en este sector alcanzaron los dos mil 771 millones de dólares, monto que significó casi mil millones de dólares más que lo registrado el año anterior", aseveró.

Luna precisó que los rubros en donde se destinó mayor capital fueron procesamiento minero y equipamiento de planta, infraestructura, explotación, exploración y en prospectos mineros.

Debido a este interés, el director de Promoción Minera del MEM manifestó que la producción del sector se incrementó de manera significativa en casi todos los minerales que conforman la oferta exportadora nacional.

"La mayor producción de plata, cobre, zinc, plomo, hierro y especialmente del oro, le permitió al Perú enfrentar los embates de la crisis financiera internacional del año pasado. Esta gama nos permite mantener el liderazgo en América Latina y en el mundo", remarcó.

El funcionario sostuvo que en la actualidad no es posible hablar de la minería como una actividad aislada, pues las exportaciones de los productos mineros tienen un peso más que importante en el total de divisas obtenidas por esta actividad.

El oro siempre es un factor determinante para el desarrollo de nuestras exportaciones, seguido por el cobre, el petróleo, la harina de pescado, el zinc, las confecciones y el plomo, indicó.

"Si nos referimos a sectores, en lo que va del año la minería contribuye con el 66% en el rubro metálicos; mientras que a nivel no metálicos y derivados su participación es de 4%. En suma, prácticamente el 70% de las exportaciones está vinculado con minerales", aseveró.


ANDINA

Tags

Lo último en Economía

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA