Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Lunes 28 de julio | (Nuestra Señora de la Paz) - "María dijo: Engrandece mi alma al Señor y mi espíritu se alegra en Dios mi salvador"
EP 1044 • 12:09
Informes RPP
INCORE 2025: Ayacucho, Huánuco y Huancavelica aún siguen debajo del promedio en competitividad regional
EP 1310 • 04:04
Letras en el tiempo
Obras que cumplen 100 años
EP 27 • 39:32

Perú espera exportar $750 millones en espárragos para el 2015

Foto: Difusi
Foto: Difusi

La industria de este producto agrícola genera más de 65.000 puestos de trabajo en el país, según un comunicado de prensa ministerial.

Perú espera obtener para 2015 unos 750 millones de dólares de ingresos anuales por sus exportaciones de espárrago, producto estrella de su industria agropecuaria, dijo hoy el ministro de Comercio Exterior de este país, Martín Pérez.

En la ceremonia de clausura del XII Simposio Internacional del Espárrago, que se celebró esta semana en Lima, Pérez indicó que la industria de este producto agrícola genera más de 65.000 puestos de trabajo en Perú, según un comunicado de prensa ministerial.

Perú, el primer exportador y el segundo productor de espárrago en el mundo, produce unas 300.000 toneladas de este vegetal anualmente y entre enero y septiembre de este año ya ha exportado 251 millones de dólares de este "producto bandera", según el Instituto Peruano de Espárragos y Hortalizas (IPEH).

El año pasado, Perú exportó espárragos por un valor de 450 millones de dólares, tanto en su variedad blanca como verde, fresco, congelado o envasado, lo que multiplica por cuatro el valor de las ventas de los otros productos del agro peruano, como la uva o la alcachofa.

EFE

Video recomendado

Tags

Más sobre Economía

Lo más leído

SIGUIENTE NOTA