Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Toco y me voy
¡VUELVE A SER BLANQUIAZUL! SERGIO PEÑA VUELVE A ALIANZA LIMA
EP 1 • 49:32
El Club de la Green Card
California cambia las reglas: salarios, alquiler y salud desde julio
EP 198 • 01:30
Reflexiones del evangelio
Miércoles 2 de julio | "Toda la ciudad salió al encuentro de Jesús; y al verlo, le rogaron que se vaya de su territorio"
EP 1018 • 11:48

Perú firmará TLC con Japón y con Corea del Sur durante APEC

Mandatario Alan García se reunirá con el primer ministro japonés Naoto Kan, y luego con el presidente surcoreano Lee Myung-Bak.


Perú terminará la negociación para un TLC con Japón y otro con Corea del Sur durante la visita del presidente Alan García a ambos países, entre el 11 y 17 de noviembre, anunció el canciller José García Belaunde este miércoles.

García firmará los documentos que cierran la negociación de los TLC, primero en Japón con el primer ministro Naoto Kan, y luego cuando visite Corea del Sur con el presidente Lee Myung-Bak, dijo el canciller a periodistas en la casa de gobierno.

La firma da por cerrado el proceso negociador bilateral de los TLC con Japón y Corea, iniciado en 2009, dijo.

La siguiente fase del proceso de aplicación de ambos TLC será realizar una revisión legal de los acuerdos antes de proceder a la ratificación y firma final para su puesta en vigencia.

Alan García viaja este jueves a Japón para participar en la cumbre de líderes de la APEC, el 13 y 14 de noviembre en Yokohama, cerca de Tokio.

Las autoridades peruanas no precisaron la fecha de la visita a Seúl.

Perú y Japón lanzaron en abril de 2009 las negociaciones para concretar dicho acuerdo y profundizar las relaciones comerciales.

El comercio bilateral supera los 2.700 millones de dólares al año. En América Latina, Japón ya suscribió tratados comerciales con México y Chile.

En cuanto al TLC con Corea, las negociaciones comenzaron en marzo de 2009.

AFP

Video recomendado

Tags

Más sobre Economía

Lo más leído

SIGUIENTE NOTA