Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Ruido político
EP35 | T7 | La ola descaviarizadora
EP 35 • 30:49
RPP Data
¿Es positivo o negativo que se elimine el examen de conocimiento para mototaxistas que renueven su licencia?
EP 200 • 03:10
Entrevistas ADN
Canciller Javier Gonzales-Olaechea: tiene "tono injerencista", comunicado de embajadores
EP 1688 • 17:24

Perú gestiona ingreso de más productos agrarios a mercado de EEUU

Foto: Difusi
Foto: Difusi

Entre los productos figuran chirimoyas, higos, tunas y yerbas, informó el embajador del Perú en Estados Unidos, Luis Valdivieso.

Tal como lo hizo exitosamente con la palta, el gobierno del Perú ha gestionado ante la administración gubernamental de los Estados Unidos que certifique el ingreso de otros 25 productos agropecuarios nacionales, entre ellos chirimoyas, higos, tunas y yerbas.

Así lo informó esta noche en Palacio de Gobierno el embajador del Perú en los Estados Unidos, Luis Valdivieso; al término de la ceremonia en la que el sub secretario del Departamento de Agricultura para los Programas Regulatorios y Mercadotecnia, Edward Avalos, anunció el otorgamiento de la certificación de su gobierno para el ingreso de la palta peruana al mercado estadounidense.

Manifestó que algunos de esos productos se producen en la sierra y en la selva.

"Hemos hecho los pedidos para la solicitud de entrada de chirimoyas, higos, tunas, también una cantidad de yerbas, pimientos, a los que vamos a darle prioridad", dijo Valdivieso, quien señaló que a la fecha se realizan los estudios técnicos correspondientes. 

Acotó que había tratado con el jefe de Estado, Alan García Pérez, cómo promocionar más la quinua, la kiwicha y otros productos que en el Perú son muy conocidos pero que requieren mayor difusión en el exterior. 

Al referirse al ingreso de la palta peruana a los Estados Unidos dijo: "es una gran noticia para la agricultura nacional".

Al respecto, el ministro de Agricultura, Adolfo de Córdova, confirmó que se ha iniciado el trámite respectivo ante las autoridades de Estados Unidos para el ingreso de los referidos productos nacionales.
Dijo que para obtener la certificación respectiva se requieren procedimientos y estudios pero lo importante es que se ha iniciado el proceso el cual se continúa con un seguimiento.

Tags

Lo último en Economía

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA