Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Código Pulp
EP04 | T1 | El Boom Pulp en la literatura peruana con temática de fantasía, terror y ci-fi
EP 4 • 51:45
Reflexiones del evangelio
Domingo 9 de junio | "¿Quién es mi madre y mis hermanos? ... Quien cumpla la voluntad de Dios, ése es mi hermano, mi hermana y mi madre"
EP 658 • 12:22
Entrevistas ADN
Posibilidad de que EE.UU. exonere del requisito de visa a los peruanos no será a corto plazo
EP 1682 • 17:17

Perú lidera crecimiento económico en América Latina

Foto: Andina
Foto: Andina

BID relevó proyección de crecimiento para Perú a 6% para el 2012, pero advirtió estar preparado para rebrote de crisis externa.

El Perú se consolida como la economía que tendrá el mejor comportamiento el 2012 y se ubica como el principal país en crecimiento de las siete economías más importantes de América Latina, aseguró el representante en Perú del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), Fidel Jaramillo.

Al respecto, explicó que el BID realizó un estudio donde evaluó el impacto de la economía mundial en Latinoamérica y concluyó que esta región crecerá 3.6% el 2012. Además, elevó su proyección de crecimiento para el Perú a un rango de entre 5.6% y 6%, cuando anteriormente se encontraba entre 5.2% y 5.5%.

“Si bien hay una reducción del crecimiento que se tenía en el pasado,  el Perú se ubica como el principal país en crecimiento de las siete economías más importantes de América Latina”, señaló.

Jaramillo sostuvo que estas proyecciones se dan por varios factores, entre ellos los indicadores fiscales, donde el déficit estructural ha pasado de estar cercano al -1% a un superávit estructural. Esto es no solo en valores nominales, sino descontando los efectos de precios y del ciclo económico.

Asimismo, desde el punto de vista fiscal también se refleja la reducción de la deuda pública que es alrededor del 20% del Producto Bruto Interno (PBI), siendo un país con acceso privilegiado a los mercados internacionales.

En cuanto al manejo del sistema financiero y sistema bancario, aseguró que el Perú junto con Chile están a la vanguardia en América Latina en todo lo que son requisitos de capital y provisiones anticíclicas, es decir, hay mucho margen para enfrentar tanto choques externos, como choques de carácter doméstico.

“Es importante dentro del sector doméstico de la economía peruana, ver el riesgo o la situación social frente a una eventual crisis. Es muy interesante lo que está haciendo el Perú para diseñar mecanismos que contrarresten efectos adversos en el sector social”, dijo.

Destacó que el impulso fiscal de los últimos años en Perú ha sido coordinado con el impulso monetario y políticas macroprudenciales bastante eficientes. También confió en que las inversiones se van a mantener ya que tanto los consumidores e inversionistas domésticos deben mantener esta confianza o nivel de optimismo.

Sin embargo, Jaramillo alertó que el país deberá estar atento al contexto internacional y debe estar preparado para enfrentar un escenario más adverso que el actual.

“Este crecimiento de 6% involucra un crecimiento de 8% en China, un crecimiento relativamente moderado de 2.3% en Estados Unidos y una recesión en Europa, pero no prolongada”, precisó, luego de participar en el VI Foro Internacional de Economía Quo Vadis Mundo y Perú.

Tags

Lo último en Economía

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA