Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Entrevistas ADN
Canciller Javier Gonzales-Olaechea: tiene "tono injerencista", comunicado de embajadores
EP 1688 • 17:24
Metadata
METADATA | E248: Apple por fin dice presente con la IA; ¿Qué nos dice Google sobre el fin de las cookies?
EP 248 • 35:29
Reflexiones del evangelio
Domingo 16 de junio | "El reino de Dios se parece a un hombre que echa semilla en la tierra. Él duerme de noche y se levanta de mañana; la semilla germina y va creciendo, sin que él sepa cómo"
EP 665 • 11:56

Perú liderará crecimiento en la región en el 2009 y 2010, según estudio

Si bien Perú mantiene liderazgo en proyecciones de crecimiento, estudio ha disminuido en 0.4 puntos porcentuales estimaciones del PBI de enero a febrero.


Perú se mantiene como el país de América Latina con la más alta tasa de crecimiento económico en el 2009 y 2010, según el último informe de la consultora Consensus Forecats, que revela también que tendrá la segunda inflación más baja de la región.

El estudio señala que el Producto Bruto Interno (PBI) sería de 4.6% este año, mientras que en el 2010, se ubicaría en 5.2%, cifras que se encuentran por encima de las  estimaciones en el resto de los países de la región.

A pesar de que el Perú mantendrá el liderazgo en las proyecciones de crecimiento, el informe realizado en febrero muestra un recorte en las expectativas que se realizaron en febrero, que apuntaban a 5.0% este año.

Según el estudio, Panamá será el segundo país con mejor crecimiento en el 2009 al obtener un PBI de 2.3%, seguido de Honduras con 2.1%. Asimismo, Colombia registraría un crecimiento de 1.4%, Brasil 1.1%, Chile 0.7% y Argentina 0.2%. Es así que el promedio de crecimiento de América Latina para este año es de 0.3%.

De igual modo, las estimaciones para el 2009 indican que la inflación sería de 3.25, resultado menor al 3.4% proyectado en enero último, el segundo nivel más bajo de la región.

Tags

Lo último en Economía

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA