Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Perú logró récord en reducción de pobreza, según presidente García

Foto: EFE (Referencial)
Foto: EFE (Referencial)

El jefe de Estado realizó estas declaraciones tras recibir la condecoración Insignia Dorada en Nueva York, otorgada por la Sociedad de las Américas por sus importantes contribuciones al país.

  • El jefe del Estado, Alan García, sostuvo que el crecimiento económico del Perú le permitió obtener el récord mundial en reducción de la pobreza, y de esa manera aportar a la solución de uno de los principales problemas que aquejan al país.
    • Tras recibir la condecoración Insignia Dorada en Nueva York, otorgada por la Sociedad de las Américas por sus importantes contribuciones al país, a la región y a la sociedad en general, el dignatario destacó ese logro económico del Perú en el mundo.

      "El record mundial en disminución de la pobreza significa que hemos pasado del 48% de pobres en el Perú a 34%, y el próximo año que me vaya será 30%, y el año 2021, que todavía estaré mirando la política, será 10%. Entonces el Perú podrá ver superado uno de los grandes problemas sin necesidad de confrontaciones, sin necesidad de buscar culpables al otro lado del mar y del mundo", aseguró.

      En el marco de una cena ofrecida por la Sociedad de las Américas en honor al mandatario, en su Galería de Arte, el jefe de Estado garantizó que "vamos a seguir creciendo con más velocidad y vamos a seguir arrinconando la miseria y la pobreza que son nuestros verdaderos enemigos".
       
      Agregó que esta vez no será una oportunidad perdida del Perú. "Que la  pierdan otros, pero el Perú no va a ser", recalcó.
       
      Asimismo, el dignatario refirió que en un anterior encuentro, él coincidió en ese objetivo con los miembros de la Sociedad de las Américas, y por ello, ambos están remando en el sentido de la historia.
       
      Notoriamente emocionado el presidente del Perú dijo que recibía la condecoración como un reconocimiento a ese gran logro en la reducción de la pobreza.
       
      Sin embargo, señaló que será la primera y única que recibirá durante los cinco años de su gestión gubernamental.
       
      Acompañaron al jefe del Estado peruano, el canciller José Antonio García Belaunde; el presidente de la Sociedad de las Américas, Susan Segal; y personalidades invitadas.

      La Insignia Dorada de la Sociedad de las Américas es la más alta condecoración que esta institución otorga a los jefes de Estado del hemisferio oeste elegidos democráticamente, por haber realizado importantes contribuciones a sus países, a la región y a la sociedad.

      La condecoración fue entregada al jefe del Estado peruano en mérito a los logros económicos y sociales conseguidos para nuestro país durante su período de Gobierno 2006-2011.
       
      Para entregar esta distinción, la Sociedad de las Américas ha considerado el fuerte crecimiento del PBI, la reducción del desempleo y el hecho de que la tecnología es aprovechada en mayor medida para conseguir eficiencia en los programas sociales de Perú, así como en el Seguro Integral de Salud y la educación.

      La entrega de esta prestigiosa distinción se realizó en el marco del viaje que el gobernante peruano realizó a Nueva York con la finalidad de participar en la Sesión de Alto Nivel sobre los Objetivos de Desarrollo del Milenio y en el 65 Periodo Ordinario de Sesiones de la Asamblea General de Naciones Unidas.

      (Andina)

    Video recomendado

    Tags

    Más sobre Economía

    Lo más leído

    SIGUIENTE NOTA