Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Ruido político
EP36 | T7 | Cierre de la legislatura y comisión permanente
EP 36 • 22:15
Metadata
METADATA | E249: HONOR desde su casa: China; ¿La IA puede arruinar tu próximo viaje?
EP 249 • 23:17
Entrevistas ADN
Abogado de presidenta sobre protestas: descartar que hubo excesos sería una irresponsabilidad
EP 1693 • 16:43

Perú mantiene el puesto 47 del Índice de Libertad Económica

Andina
Andina

Este resultado evidencia una coincidencia entre la desaceleración económica y el índice de libertad experimentado en los últimos años, señaló la Cámara de Comercio de Lima.

Por segundo año consecutivo, el Perú se mantiene en el puesto 47 del Índice de Libertad Económica (ILE) 2015 que desarrolla la fundación norteamericana Heritage, en colaboración con The Wall Street Journal, informó el Instituto de Economía y Desarrollo Empresarial (IEDEP) de la Cámara de Comercio de Lima (CCL).

Este ranking, que se elabora entre 178 economías con base en la información estadística del 2014, dio a conocer que nuestro país logró mejorar ligeramente el puntaje obtenido (subió 0,3 puntos) respecto de la edición anterior.

"A pesar de dicho incremento, en nuestro puntaje el Perú no ha logrado recuperar el deterioro en el ILE registrado en los dos últimos años (disminuyó en 1,3), manteniendo la misma posición en el ranking global (47°) y retrocediendo una posición (8°) en América Latina y el Caribe", señaló César Peñaranda, director ejecutivo del IEDEP.

Indicó que este resultado evidencia una coincidencia entre la desaceleración económica experimentada en los últimos años que ha ido acompañando al ILE. "Entre 2011 y 2014, la economía peruana pasó de una tasa de crecimiento de 6,5 a 2,4%, mientras que el ILE se redujo de 68,7 a 67,7 puntos", precisó. 

En la edición 2015, el Perú se ubicó entre los países “moderadamente libres”, porque obtuvieron un puntaje situado entre 60 y 70 puntos. En este grupo nuestro país estuvo con otras 55 economías.

Asimismo, solo cinco economías calificaron como “libres”, de las cuales destacan: Hong Kong,  Singapur, Nueva Zelanda, Australia y Suiza, países que superan un puntaje de 80 sobre un máximo de 100 en dicho índice. Luego se encuentran otras treinta economías calificadas como “mayormente libres”, con puntajes que fluctúan entre 70 y 80.

Según el análisis, que se construye bajo diez criterios, nuestro país mostró una mejora en tres de ellos (libertad frente a la corrupción, libertad laboral y libertad monetaria) pero empeoró en otras tres (libertad fiscal, gasto público y libertad empresarial) y  mantuvo la misma calificación en los cuatro restantes (derechos de propiedad, libertad comercial, libertad de inversión y libertad financiera).

Peñaranda afirmó que desde el 2012 el Perú ha registrado un estancamiento en el ILE, y precisó que las mayores debilidades se deben a una falta de reforma del Estado.

Dijo que aún está pendiente una reforma tributaria y laboral integral, que fomente la libertad económica para alcanzar un crecimiento alto de manera sostenida.

Tags

Lo último en Economía

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA