Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
El Club de la Green Card
¿Qué sucede si te divorcias poco después de obtener la Green Card por matrimonio?
EP 40 • 02:09
Informes RPP
Tía María podría comenzar el 2025, ¿cómo impactará en la economía de Arequipa?
EP 1139 • 03:22
Letras en el tiempo
Inteligencia literaria
EP 15 • 40:47

Perú mantiene puesto 61 en ranking de competitividad 2013-2014

Andina
Andina

A nivel de Latinoamérica nuestro país se mantiene en el sexto lugar del año pasado, según datos del Foro Económico Mundial.

El Foro Económico Mundial (WEF) anunció los resultados de su Informe Global de Competitividad 2013-2014 en el que evalúa y compara el desempeño de 148 economías, en el que el Perú se mantiene en la posición 61.

A nivel de Latinoamérica, el país se mantiene en el sexto lugar del año pasado.

En cuanto a países de la región, cinco economías han escalado posiciones (Costa Rica, Ecuador, El Salvador, Bolivia y Nicaragua), nueve han retrocedido (Chile, Brasil, México, Uruguay, Guatemala, Honduras, Argentina, Paraguay y Venezuela) y otros cuatro mantienen la misma posición (Colombia, Panamá, República Dominicana y Perú).

A nivel general, Suiza continúa en el primer lugar, seguido por Singapur, Finlandia, Alemania, Estados Unidos, Suecia, Hong Kong, Holanda, Japón y Reino Unido.

El Foro Económico Mundial precisó que en este ranking Perú mejoró en los pilares entorno macroeconómico, eficiencia del mercado de bienes, desarrollo del mercado financiero y tamaño de mercado.

No obstante, retrocedió en instituciones, infraestructura, salud y educación primaria, educación superior y capacitación, eficiencia del mercado laboral, preparación tecnológica, sofisticación empresarial e innovación.

Respecto a los factores más problemáticos para hacer negocios se observa un incremento en la preocupación por la ineficiencia de la burocracia gubernamental, las regulaciones laborales restrictivas, el régimen fiscal y la criminalidad.

“Para seguir avanzando en la clasificación, Perú tendrá que abordar algunos de sus desafíos más duraderos mediante el fortalecimiento de la solidez de sus instituciones públicas, el aumento de la eficiencia del gobierno, la lucha contra la corrupción, y la mejora de infraestructura. Además, la mala calidad de la educación ha generado una brecha profunda de habilidades en la economía”, indica el WEF.

Tags

Lo último en Economía

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA