Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Papá Lab
EP08 | T1 | SEXO en el EMBARAZO: MITOS y BENEFICIOS con Christian Cobos y Fiorella Barrionuevo | PAPÁ LAB
EP 8 • 41:58
RPP Data
Medidas a corto plazo: ¿Por qué no funciona el retiro de las combis y cústers del parque automotor?
EP 198 • 03:30
Informes RPP
¿Qué ocurrió en la pista de aterrizaje del aeropuerto Jorge Chávez?
EP 1146 • 03:53

Perú realizará misiones concurrentes con países árabes

Entre los destinos figuran Bahréin, Omán e Irak, informó la Cancillería. Intercambio comercial entre el Perú y bloque árabe superó los US$ 150 millones hasta juli de este año.

El Perú tiene previsto realizar misiones comerciales  concurrentes con países de la Liga Árabe, entre ellos Bahréin y Omán (desde Arabia Saudita) e Irak, informó la Cancillería,

En el marco de la III Encuentro Empresarial América del Sur- Países Árabes (ASPA), indicó que para una mayor aproximación a la región árabe, el Perú ha establecido embajadas en el norte del África (Marruecos, Argelia y Egipto).

Añadió que, durante los años 2009-2010, se abrieron misiones diplomáticas en Qatar, Kuwait y Arabia Saudita y una oficina comercial en Dubái (Emiratos Árabes Unidos).

En cuanto a intercambio comercial, entre el Perú y el bloque árabe, estas superaron los US$ 150.246 millones, entre enero y julio de este año y se espera incrementar las exportaciones peruanas hacia el mundo árabe especialmente de productos agrícolas, ganado, minerales y joyería.

De esta manera  el total de exportaciones del Perú al bloque árabe sumó  los US$ 55.534 millones a julio, mientras que las importaciones al Perú de la  Liga árabe, los US$ 94.712 millones. 

El principal país de destino, durante los primero siete meses del año, fue Arabia Saudita (US$ 41.185 millones), le siguió Marruecos(US$ 38.417 millones), Bahrein (US$ 15.059 millones) y Argelia (US$ 14 millones).

El intercambio relaciones comerciales entre América del Sur y los Países Árabes (ASPA) sumó los US$ 27.452 millones en el 2011

Los principales países de destino, durante el 2011, fue Argelia, Marruecos, Egipto, Emiratos Árabes Unidos y Arabia Saudita.

Inversiones

Las inversiones del bloque árabe en nuestro país fluctúan entre los US$1.800 millones  y los US$ 2.070 millones. El Perú pretende una mayor ingreso de esos capitales como producto de una mayor integración y cooperación.

Entre los principales inversionistas árabes  presentes en el país destaca DP World de Emiratos Árabes, operador del Muelle Sur del Puerto del Callao, cuyas inversiones actuales suman US$ 735.3 millones y el Fondo soberano de Abu Dabi, International Petroleum Investment Corporation (IPIC), con aproximadamente US$ 500 millones. Así como la argelina, Sonatrach Petroleum Corporation, con US$ 820 millones.

Tags

Lo último en Economía

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA