Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Entrevistas ADN
SUNASS defiende cálculo de aumento de tarifa de agua
EP 1683 • 12:37
El comentario económico del día
¿Cuáles son los últimos indicadores sobre inseguridad ciudadana, según el INEI?
EP 314 • 06:04
Espacio Vital
La edad de inicio de la menstruación se está adelantando en los últimos años. ¿Qué significado tiene eso para la salud?
EP 389 • 06:47

Perú recibe calificación BBB por parte de Fitch

Foto: Andina
Foto: Andina

El ministro de Economía y Finanzas, Luis Miguel Castilla, anunció en RPP Noticias que la agencia Fitch decidió mejorar esta calificación que se situaba en BBB-.

La agencia calificadora de riesgos Fitch Ratings elevó la calificación crediticia al Perú de BBB- a BBB, informó en RPP Noticias el ministro de Economía y Finanzas, Luis Miguel Castilla.

En comunicación desde Hawai donde se realiza la cumbre anual del Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico (APEC), Castilla dijo que esta mejora en la calificación es una buena noticia para el país y ratifica la decisión tomada por la agencia Estándar & Poors hace unos meses.

El sustento de la mejora en esta calificación crediticia es la evidencia del manejo económico adecuado tanto en el tema monetario como fiscal tal como se menciona en su comunicado”, afirmó Castilla.

Sobre el comunicado de Fitch Ratings, el titular de Economía dijo que en este se resalta la fortaleza de la economía peruana y que estamos en una situación relativa mejor que el resto de países para enfrentar mejor los embates de la crisis financiera.

“Es curioso que estamos en una coyuntura en la cual las grandes economías, Italia en particular, y otros países de la periferia europea están en una crisis muy profunda y a la misma vez hay un reconocimiento de la fortaleza de nuestra economía”, refirió.

Asimismo, Castilla se refirió a lo importante que es para el país la reunión de APEC, ya que se juntan las 29 economías del Asia-Pacífico que son en cierta forma las que deben compensar los problemas que vienen ocurriendo especialmente en Europa.

Señaló que se tratará de buscar estrategias conjuntas para fortalecer el comercio y las inversiones en estos países y para ello sostendrá reuniones con inversionistas asiáticos, de Estados Unidos y Canadá, que están interesados en diversificar sus inversiones por los problemas que hay en las economías industrializadas.

Entre las oportunidades que los inversionistas ven en el país destacó los  bonos de y en sectores importantes como infraestructura, extractivos, entre otros.

Anunció que el 21 y 22 de noviembre habrá una reunión entre China y América Latina en Lima, donde se harán anuncios de inversiones en infraestructura, energía y transportes que son importantes para asegurar el crecimiento en nuestro país.

Tags

Lo último en Economía

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA