Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Informes RPP
Fiesta en la selva: qué es y cómo se celebra San Juan
EP 1155 • 04:35
RPP Data
¿Exoneración de la educación sexual integral pone en riesgo la prevención del embarazo adolescente?
EP 201 • 03:26
El poder en tus manos
EP89 | INFORME | ¿Cuáles son los proyectos que impulsa el Congreso para las elecciones 2026 y en qué estado se encuentran?
EP 89 • 03:48

Perú reduce su estimado de crecimiento económico hasta el 2016

Andina
Andina

Para el 2015 el MEF redujo su proyección a un 6% desde 6,5% y para el 2016 el estimado bajó a 6,2% desde un 6,5%, según el Marco Macroeconómico Multianual.

El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) revisó a la baja el estimado de crecimiento económico del Perú hasta el año 2016, según las proyecciones publicadas en el Marco Macroeconómico Multianual (MMM) revisado 2015-2017.

El documento estima que “en medio de un entorno internacional menos favorable, se revisa a la baja la proyección de crecimiento de PBI de 5,7% a 4,2% para el 2014, debido a un menor dinamismo de la inversión privada de los sectores transables”.

La economía peruana, que creció un 5,8% el año pasado, se desaceleró en los últimos meses debido a una menor demanda de materias primas de grandes consumidores globales y un declive de la producción de metales.

En tanto que para el 2015 el MEF redujo su proyección a un 6% desde 6,5% y para el 2016 el estimado bajó a 6,2% desde un 6,5%.

Por el contrario, para el 2017 se revisó al alza la proyección del crecimiento de la economía peruana, que pasó de 6% a 6,2%.

Según el Marco Macroeconómico Multianual, la mayor expansión prevista para 2015 - comparada con el 2014- se apoya en expectativas de una aceleración del crecimiento mundial, mejores perspectivas de los agentes económicos y el inicio de la construcción de megaproyectos de infraestructura y la operación de importantes minas.

Se señala que solamente la producción de las minas Toromocho y Las Bambas aportará un punto porcentual anual a la economía.

Tags

Lo último en Economía

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA