Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Papá Lab
EP08 | T1 | SEXO en el EMBARAZO: MITOS y BENEFICIOS con Christian Cobos y Fiorella Barrionuevo | PAPÁ LAB
EP 8 • 41:58
RPP Data
Medidas a corto plazo: ¿Por qué no funciona el retiro de las combis y cústers del parque automotor?
EP 198 • 03:30
Informes RPP
¿Qué ocurrió en la pista de aterrizaje del aeropuerto Jorge Chávez?
EP 1146 • 03:53

Perú registró inversión privada extranjera récord en el primer trimestre

En Enfoque de los Sábados de RPP Noticias, el presidente Ollanta Humala explicó que la inversión superó en ese periodo los 3,400 millones de dólares.

El Perú ha registrado un nivel récord de inversión privada extranjera en el primer trimestre del año superior a los 3,400 millones de dólares, informó hoy presidente de la República, Ollanta Humala.

“La inversión privada extranjera en el Perú ha registrado una cifra histórica en el primer trimestre de este año tras superar los 3,400 millones de dólares, gracias a que el Gobierno y el Perú están dando mensajes claros y positivos a la inversión privada sea extranjera o nacional”, dijo a RPP Noticias.

Asimismo, el mandatario refirió que la inversión privada extranjera en el Perú superó los 7,300 millones de dólares en el 2011.

“El año pasado cerramos con más de 7,300 millones de dólares en inversión privada extranjera en el Perú, situándonos en quinto lugar en Latinoamérica, por encima de Argentina y Venezuela, entre otros países”, sostuvo.

En ese contexto, el presidente afirmó que si la inversión nacional no se dinamiza la extranjera puede superarla.

“Reconocemos la importancia de la inversión privada y damos reglas claras para fomentarla y cumplimos lo que ofrecemos, tenemos palabra, y de esa manera damos las condiciones para que el sector privado invierta en el país”, anotó.

Sin embargo, añadió que el Estado está llano a participar cuando el sector privado se retrae.

“Cuando el sector privado, dentro de su lógica de maximización de utilidades, no encuentra un margen de rentabilidad (adecuado) y se retrae un poco, es allí donde entramos nosotros”, mencionó.

“En ese momento creamos el circuito económico para que ellos también participen”, manifestó el mandatario.

En ese sentido, destacó que actualmente la participación de la inversión pública en el Perú supera el 20 por ciento del total.

Tags

Lo último en Economía

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA