Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Metadata
METADATA | E247: Computex 2024 y qué vendrá a las PCs este año y la ambiciosa estrategia de IA de OPPO
EP 247 • 25:05
Entrevistas ADN
SUNASS defiende cálculo de aumento de tarifa de agua
EP 1683 • 12:37
El comentario económico del día
¿Cuáles son los últimos indicadores sobre inseguridad ciudadana, según el INEI?
EP 314 • 06:04

Perú seguirá creciendo por encima de los demás países latinoamericanos

Foto: ANDINA
Foto: ANDINA

Según el banco de inversión Deutsche Bank, la fortaleza económica y el adecuado manejo fiscal del Perú, son determinantes para su crecimiento.

Perú seguirá creciendo por encima del promedio de los demás países de América Latina en los próximos años debido a su fortaleza económica y adecuado manejo fiscal, consideró hoy el banco de inversión Deutsche Bank.

"Hoy es muy lógico que los niveles de crecimiento en Perú estén por arriba de lo que es la media en Latinoamérica. No sería extraño que este año crezca en un rango de 5.5 y seis por ciento mientras que la región lo hiciera en cuatro por ciento en promedio", manifestó el jefe de Investigaciones Económicas del Deutsche Bank, Gustavo Cañonero.

En ese sentido, proyectó que en los próximos dos años Perú entrará en una fuerte competencia de crecimiento con Brasil, economía que se encuentra en franca recuperación, y Chile, que pese al mal comienzo de año, ha tomado las medidas correctas para salir de sus problemas.

Destacó que Perú ha progresado bastante en la parte macroeconómica y ello le ayudó a salir airoso de la crisis financiera internacional que golpeó a las economías del mundo durante el año pasado.

"Perú, como otros países emergentes, está a punto de beneficiarse de algunos de los componentes de la buena recuperación internacional, en particular de la continua demanda por productos desde el Asia, China", apuntó.

Asimismo, subrayó que la economía nacional no tiene riesgos de sobreendeudamiento, además tiene una situación fiscal muy balanceada en términos de ahorro en dólares y en moneda local.

"Vemos una fuerte recuperación en Latinoamérica en general y recién hoy estamos convencidos que Perú tendrá un crecimiento cercano a seis por ciento en los próximos meses", puntualizó.

Sobre la crisis económica en Europa indicó que todavía persiste un peligro de una contaminación en los demás continentes, especialmente a los grandes países como Estados Unidos y China, ya que se podría afectar el comercio en general.

"Pero la impresión que tenemos es que el efecto colateral sobre los grandes países será menor y por eso no estamos pensando en una desaceleración de la economía mundial", comentó.

Dijo que claramente lo que pasa en la euro zona complica las cosas y provoca un futuro incierto, sin embargo, no ve que impacte de inmediato en la velocidad de recuperación que se ve en el mundo y de Perú en particular.

Cañonero participó en la conferencia "Building for Growth on a Changing Environment", organizada por el Deutsche Bank en Lima que reunió a importantes expertos del banco de inversión para analizar las repercusiones a nivel global de la mayor crisis financiera de los últimos tiempos.

ANDINA

Tags

Lo último en Economía

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA