Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Martes 26 de agosto | "¡Fariseos hipócritas, que limpian por fuera la copa y el plato, mientras que por dentro están llenos de codicia y desenfreno!"
EP 1059 • 12:18
Letras en el tiempo
Letras en el tiempo
Para no olvidar
EP 32 • 39:20
Espacio Vital
Espacio Vital
Cáncer sin guía: los vacíos que ponen en riesgo tu tratamiento
EP 618 • 24:26

Perú tendrá su Inventario Nacional Forestal dentro de 5 años

Ministro de Agricultura y Riego, Milton von Hesse, afirmó que este proceso demandará una inversión de US$20 millones y cuenta con el apoyo de la FAO, el Minam y el gobierno de Finlandia.

Con chaleco y gorro, el ministro de agricultura, Milton von Hesse se convirtió en un brigadista de bosques más al anunciar que el Perú busca tener un inventario de los recursos forestales del país. 

El ministro Von Hesse participó en la presentación del Inventario Nacional Forestal y Manejo Forestal Sostenible del Perú ante el Cambio Climático, que busca clasificar y medir los bosques, las diferencias especies de árboles y todo el entorno social y económico que los rodean.    

De esta manera se logrará contar con información confiable para una explotación sostenible de los recursos, los mismos que nunca fueron medidos en el Perú. La medición tardará cinco años y demandará una inversión de 20 millones de dólares.     

“Acá lo que se va a demostrar es que los bosques pueden entrar en producción, pero a la vez manteniendo los ecosistemas, haciéndolo de una manera sostenible”, refirió Von Hesse. 

Los bosques secos en el norte del país fueron los primeros en ser medidos. El Inventario Forestal es un esfuerzo entre los ministerios del Ambiente y Agricultura y Riego, junto con la FAO y el gobierno de Finlandia.      

Video recomendado

Tags

Más sobre Economía

Lo más leído

SIGUIENTE NOTA