La minera Macusani Yellowcase confía en que el Perú tiene más litio que el que se encontró en el yacimiento en Puno.
Economía
Perú podría ser el primer productor de Litio del mundo.

Te recomendamos
El Perú podría convertirse en los próximos años en el país con más reservas de litio en el mundo, ya que el país actualmente cuenta con un yacimiento en Puno que posee con cerca 2.5 millones de toneladas de este metal, pero la minera Macusani Yellowcase confía que yacimiento puede ser mayor al proyectado.
Ulises Solís, gerente de la minera, detalló a RPP Noticias que explotar solo el yacimiento en Puno permitirá que el Perú se ubique en el quinto puesto a nivel mundial entre los países con reservas de litio.
"Solamente con este primer hallazgo nos posicionamos en el puesto número cinco pero nosotros vamos a continuar con las exploraciones. Estamos completamente seguros que vamos a convertir al Perú en la primera mina de litio del mundo", detalló.
Minería convencional
Solís explicó que la obtención del litio no se haría como a través de salares, como usualmente se obtiene este mineral en otras partes del mundo como Argentina o Bolivia, sino que se realizará un proyecto a tajo abierto para encontrar el litio en estado mineral.
"Este es un lago prehistórico de millones de años atrás que ha sido cubierto por lavas volcánicas. Hemos llegado al lago, ahora tenemos que cubicar todo el lago", explicó.
Crece cotización
El aumento de la fabricación de productos electrónicos ha generado que la cotización del litio casi se cuadruplique en los último diez años, pasando de un precio de US$4,530 por tonelada del mineral a US$16,500 por la misma cantidad.

Comparte esta noticia
Siguenos en