Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Jueves 3 de julio | (Santo Tomás) - "Tomás, trae tu dedo, aquí tienes mis manos; trae tu mano y métela en mi costado; y no seas incrédulo, sino creyente. Contestó Tomás: ¡Señor mío y Dios mío!"
EP 1019 • 12:20
Toco y me voy
¡VUELVE A SER BLANQUIAZUL! SERGIO PEÑA VUELVE A ALIANZA LIMA
EP 1 • 49:32
El Club de la Green Card
California cambia las reglas: salarios, alquiler y salud desde julio
EP 198 • 01:30

Perú tiene proyectos en energía e hidrocarburos por US$ 2.000 millones

Proinversión detalló que los proyectos que ya han sido concesionados en el área de energía suman US$ 4.600 millones y en cartera totalizan US$ 1.220 millones.

El Perú tiene proyectos en cartera para ser concesionados en el sector energía e hidrocarburos que implican inversiones por US$ 2.000 millones en el periodo 2012 y 2013, informó la Agencia de Promoción de la Inversión Privada (Proinversión).

Héctor Rodríguez, director de Promoción de Inversiones de Proinversión, detalló que los proyectos energéticos que serán concesionados próximamente totalizan US$ 1.220 millones.

“Los proyectos que ya han sido concesionados por Proinversión en el área de energía suman US$ 4.600 millones y en cartera totalizan US$ 1.220 millones”, indicó en conferencia de prensa.

De otro lado, precisó que en el área de hidrocarburos, los proyectos en cartera suman US$ 790 millones y los proyectos concesionados hasta el momento suman US$ 1.160 millones.

“En el caso de energía e hidrocarburos tenemos una relación de ocho proyectos que requerirán inversiones por US$ 2.000 millones y que pronto serán adjudicados, teniendo en cuenta que se tiene una cartera total de 25 proyectos (de diversos sectores), que aproximadamente significan una inversión de US$ 10.000 millones”, explicó.

Relación de proyectos

Rodríguez señaló que de acuerdo al cronograma, el 25 de octubre de este año se licitará la línea de transmisión Carhuaquero-Cajamarca-Moyabamba que implica inversiones por US$ 130 millones y hay cuatro empresas interesadas en este proceso.

Otro proyecto energético importante a concesionarse es la central hidroeléctrica de Molloco, en Arequipa, que requerirá inversiones por US$ 600 millones, la cual será adjudicada en el cuarto trimestre de 2012. Hasta el momento hay 14 empresas interesadas en esta concesión.

Asimismo, se dará la licitación de la línea de transmisión Moyabamba-Iquitos que requiere inversiones por US$ 345 millones y que se prevé adjudicar en el último trimestre de este año. Seis empresas han expresado su interés en esta licitación.

También destacó la adjudicación antes de diciembre de este año de la línea de transmisión Machupicchu-Quencoro-Onocora-Tintaya, que implica una inversión de US$ 70 millones. Han mostrado su interés en esta licitación ocho empresas.

De otro lado, figura el proyecto de suministro de energía para Iquitos con una inversión de US$ 75 millones, que se prevé adjudicar en el primer trimestre de 2013.

Respecto a los proyectos en el área de hidrocarburos, destacó la licitación del sistema de abastecimiento de Gas Licuado de Petróleo (GLP) para Lima y Callao que requerirá una inversión de US$ 90 millones. Dos empresas se han mostrado interesadas en esta concesión.

En el cronograma también figura el sistema de abastecimiento de gas natural licuado (LNG) para el mercado nacional con una inversión de US$ 400 millones, el cual será adjudicado en el segundo trimestre del 2013.

Finalmente, destacó el proyecto de masificación de uso del gas natural a nivel nacional que sería licitado en el cuarto trimestre del 2012, el cual requiere una inversión de US$ 300 millones.

Video recomendado

Tags

Más sobre Economía

Lo más leído

SIGUIENTE NOTA