Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Informes RPP
Mes jubilar en Cusco
EP 1151 • 03:43
RPP Data
¿Qué distritos de Lima no usan de forma eficiente su presupuesto para seguridad ciudadana y recojo de basura?
EP 199 • 03:27
Código Pulp
EP05 | T1 | ¿Es el Poirot de Kenneth Brannagh una adaptación fiel y digna? El revival de Agatha Christie en cine y TV
EP 5 • 01:02:09

Perú tuvo en agosto seis meses seguidos de déficit comercial

Foto: RPP / Wilfredo Angulo
Foto: RPP / Wilfredo Angulo

Menores exportaciones de oro, cobre y harina de pescado explican caída del octavo mes del año.

Perú, país exportador de materias primas, registró un déficit comercial de 311 millones de dólares en agosto, el sexto saldo mensual negativo consecutivo, por sus menores ventas de oro, cobre y harina de pescado, informó el sábado el Banco Central.

La nueva cifra de la balanza comercial de Perú es un poco menor al déficit de 395 millones de dólares registrado en julio y contrasta con el superávit comercial de unos 192 millones de dólares anotado en agosto del año pasado.

En los primeros ocho meses, Perú acumuló un déficit comercial de 2.655 millones de dólares, comparado con el déficit de 677 millones de dólares del mismo lapso del año pasado, señaló un informe del Banco Central.

En agosto, las exportaciones sumaron 3.269 millones de dólares, menores a los 4.143 millones de dólares registrados en el mismo mes del año pasado, precisó.

Según la autoridad monetaria, las ventas de oro disminuyeron ese mes en 348 millones de dólares, las de cobre en 121 millones de dólares y las de harina de pescado en 158 millones de dólares.

En tanto, las importaciones alcanzaron los 3.580 millones de dólares en agosto, por debajo de los 3.951 millones de dólares registrados en el mismo mes del año pasado, ante menores compras de bienes de capital, insumos y productos de consumo.

La balanza comercial del tercer productor mundial de cobre y el quinto de oro ha sido golpeada por una menor demanda de metales de grandes consumidores como China, así como por una menor producción local, en medio de una ralentización de las inversiones.

Las exportaciones de metales son clave para Perú, dado que representan el 60 por ciento de los ingresos de los envíos totales al exterior.

El Banco Central aumentó marcadamente hace unos días su proyección de déficit comercial para este año, a 3.196 millones de dólares, lo que será su segundo resultado anual negativo consecutivo.

REUTERS

Tags

Lo último en Economía

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA