Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Ruido político
EP35 | T7 | La ola descaviarizadora
EP 35 • 30:49
RPP Data
¿Es positivo o negativo que se elimine el examen de conocimiento para mototaxistas que renueven su licencia?
EP 200 • 03:10
Entrevistas ADN
Canciller Javier Gonzales-Olaechea: tiene "tono injerencista", comunicado de embajadores
EP 1688 • 17:24

Perú y Chile estudian establecer red de interconexión eléctrica

Parlamentarios peruanos y senadores chilenos estudian marco regulador del proyecto durante primera reunión de Grupo de Diálogo Parlamentario Permanente Chile-Perú.

Senadores chilenos y parlamentarios peruanos estudian un marco regulador para establecer entre los dos países una red de interconexión de distribución eléctrica, con el compromiso de que el suministro energético no se vea interrumpido por posibles controversias diplomáticas.

Así lo explicó a Efe el presidente de la Comisión de Relaciones Exteriores del Congreso peruano, Santiago Fujimori, durante la primera reunión del Grupo de Diálogo Parlamentario Permanente Chile-Perú, que se celebró hoy en Santiago.

En el encuentro, al que asisten parlamentarios de ambos países, se han puesto en común las medidas económicas que se han aplicado para enfrentar la crisis financiera y se han estudiado avances en el campo energético, con especial énfasis en las fuentes renovables.

El proyecto de interconexión eléctrica se basa en una iniciativa surgida en la Comunidad Andina (CAN), que engloba a Colombia, Ecuador, Perú y Bolivia, según explicó a Efe el senador socialista chileno Juan Pablo Letelier, quien preside ese grupo de diálogo.

En concreto, Ecuador cuenta desde mediados de noviembre de 2008 con un segundo enlace de interconexión eléctrica con Colombia que supone un refuerzo adicional al suministro de electricidad, y también dispone de otra red similar con Perú.

Para implementar este proyecto, Letelier subrayó la importancia de fijar una normativa estable, porque a su juicio "la experiencia en algunos países frente a temas del pasado que en ocasiones generan tensión obligan a asegurar que el suministro no se va a interrumpir".

Una situación similar se ha dado en las últimas semanas tras la decisión de Rusia de cortar el suministro de gas a Ucrania por controversias sobre el pago de la deuda ucraniana y el precio de venta de esa energía, una medida que afectó a varios países europeos.

En cuanto a los vínculos entre ambos países, tanto Fujimori, hermano del ex presidente peruano Alberto Fujimori, como Letelier coincidieron en señalar que las relaciones son buenas y que la controversia marítima no ha de impedir avanzar en otros ámbitos.

La presidenta chilena, Michelle Bachelet, recibió a los asistentes al encuentro, en el que también participó el ministro chileno de Hacienda, Andrés Velasco, quien manifestó que existe "un diálogo permanente con los colegas peruanos y un ambiente óptimo de trabajo".

-EFE

Tags

Lo último en Economía

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA