Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Entrevistas ADN
Ministro afirma que "sin duda" el Reinfo cerrará el 31 de diciembre
EP 1852 • 21:22
Reflexiones del evangelio
Lunes 30 de junio | "Señor, déjame ir primero a enterrar a mi padre. Jesús le replicó: Tú, sígueme. Deja que los muertos entierren a sus muertos"
EP 1016 • 12:00
Espacio Vital
¿Tu seguro te niega atención?
EP 615 • 19:11

Perú y China firman acuerdos estratégicos para impulsar el desarrollo industrial y atraer inversiones en sectores clave

Xi Jinping y Dina Boluarte, mandatarios de China y Perú, respéctivamente.
Xi Jinping y Dina Boluarte, mandatarios de China y Perú, respéctivamente. | Fuente: Ministerio de la Producción

El Ministerio de la Producción señaló que estos acuerdos abren las puertas a una colaboración más estrecha en áreas estratégicas, tales como el desarrollo de parques industriales, la promoción de inversiones industriales y el impulso de la tecnología en sectores productivos.

El Ministerio de la Producción (Produce) y la Comisión de Desarrollo y Reforma de la República Popular China suscribieron tres memorandos de entendimiento (MOU) con el objetivo de fortalecer los lazos de cooperación y promover el desarrollo industrial en el país.

"Estos acuerdos abren las puertas a una colaboración más estrecha en áreas estratégicas, tales como el desarrollo de parques industriales, la promoción de inversiones industriales y el impulso de la tecnología en sectores productivos", precisó la cartera en un comunicado.

Los memorandos forman parte del Plan de Acción Conjunta 2024-2029 y del Mecanismo de Diálogo Estratégico sobre Cooperación Económica (MDECE), establecidos entre ambos países para potenciar la colaboración económica y productiva.

Cooperación para el estudio de parques industriales

El ministro de la Producción, Sergio González Guerrero, destacó que el primer MOU se orienta a realizar un estudio preliminar sobre la infraestructura productiva en el Perú, con el fin de desarrollar un modelo de parques industriales que impulse la creación de cadenas de valor en sectores estratégicos bajo principios de “empresa basada en el mercado, operación comercial y práctica internacional”.

Entre las áreas clave de cooperación se incluyen el intercambio de políticas y experiencias sobre parques industriales, el desarrollo de un marco regulatorio que facilite la atracción de inversión extranjera, y la asistencia técnica para diseñar una infraestructura productiva inteligente y sostenible en áreas priorizadas.

Asimismo, se fomentará el intercambio de experiencias en el desarrollo de cadenas de valor en sectores estratégicos, la implementación de programas y proyectos de cooperación técnica, así como otras áreas que las partes acuerden.

El financiamiento de estas actividades conjuntas será asumido por cada participante conforme a su disponibilidad presupuestal. “Este MOU tendrá una vigencia de tres años y será coordinado por la Dirección General de Políticas y Análisis Regulatorio del Despacho Viceministerial de MYPE e Industria (DVMYPE-I)”, precisó el ministro.

Promoción de inversiones en sectores estratégicos

El Ministerio de la Producción indicó que el segundo MOU está orientado a atraer inversión y fomentar actividades económicas e industriales en Perú. Las áreas de cooperación en este acuerdo abarcan el desarrollo productivo en sectores priorizados, la infraestructura de apoyo al desarrollo industrial, las energías limpias, y las cadenas de valor asociadas a la minería, las operaciones portuarias y logísticas, entre otros temas de interés común.

“El Perú y China refuerzan así su compromiso de promover un desarrollo industrial sostenible y de valor agregado en sectores clave, incentivando la inversión en infraestructura productiva para estimular el crecimiento económico”, señaló Sergio González. 

Cooperación en innovación y tecnología industrial

El tercer MOU, precisó la cartera, busca promover la cooperación industrial entre el Ministerio de Industria y Tecnología de la Información de la República Popular China y Produce de Perú. Este acuerdo tiene como objetivo fomentar el intercambio de políticas, así como la colaboración entre instituciones de investigación, innovación y desarrollo tecnológico, y las empresas de ambos países.

“El propósito es impulsar el desarrollo de nuevas tecnologías, la innovación y la sostenibilidad en ambas economías, contribuyendo así al fortalecimiento del sector industrial. Este MOU estará coordinado por la Dirección General de Innovación, Tecnología, Digitalización y Formalización del Despacho Viceministerial de MYPE e Industria (DVMYPE-I)”, añadió el ministro de Estado.

Te recomendamos

Sencillo y al Bolsillo

EP10 | CTS, GRATI Y MÁS: BENEFICIOS DE ESTAR EN PLANILLA | CAROLINA FERNÁNDEZ EN #SENCILLOYALBOLSILLO

Cuando una persona ingresa al mercado laboral, se enfrenta a una serie de conceptos asociados a su sueldo de los que quizás nunca escuchó hablar. ¿Cuántos no nos hemos quejado de que nadie nos haya enseñado a tributar en el colegio? Hoy, junto a Carolina Fernández, asesora y abogada laboralista, conoceremos más acerca de beneficios y obligaciones laborales como la CTS, la gratificación, las utilidades, liquidaciones o las rentas de 4ta o 5ta categoría.

Sencillo y al Bolsillo
00:00 · 00:00

Video recomendado

Tags

Más sobre Economía

Lo más leído

SIGUIENTE NOTA