Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Lunes 28 de julio | (Nuestra Señora de la Paz) - "María dijo: Engrandece mi alma al Señor y mi espíritu se alegra en Dios mi salvador"
EP 1044 • 12:09
Informes RPP
INCORE 2025: Ayacucho, Huánuco y Huancavelica aún siguen debajo del promedio en competitividad regional
EP 1310 • 04:04
Letras en el tiempo
Obras que cumplen 100 años
EP 27 • 39:32

Perú y Ecuador acuerdan medidas para facilitar el transporte terrestre

Ambos Estados también acordaron una serie de medidas para realizar eventos de capacitación sobre tránsito y control aduanero.

Los Gobiernos de Perú y Ecuador acordaron medidas para facilitar la circulación de vehículos de pasajeros y mercancías por la frontera terrestre que comparten ambos países, informó hoy la Comunidad Andina (CAN), integrada por Colombia, Bolivia, Ecuador y Perú.

Los acuerdos fueron adoptados en la III Reunión de la Mesa de Trabajo Ecuatoriana-Peruana sobre Transporte Internacional por Carretera, desarrollada el 13 y 14 de agosto en Lima, durante la que se estableció la nueva normativa que regulará, desde ahora, el tránsito entre ambos países.

Durante la reunión, una delegación ecuatoriano-peruana aprobó un listado único (para ambos países) con las condiciones requeridas para autorizar la circulación por la frontera y para inscribir a los vehículos habilitados para el transporte internacional en el registro administrativo del otro país.

"Los requisitos y procedimientos que aparecen en el listado serán los únicos que exigirán las autoridades nacionales competentes", se indica en una nota difundida por la CAN.

Asimismo, ambos Estados acordaron una serie de medidas para evitar la interrupción de las operaciones de transporte internacional por carretera y realizar eventos de capacitación sobre tránsito y control aduanero, dirigidos a los operadores de transporte internacional terrestre.

Las Mesas de Trabajo Binacionales constituyen mecanismos de trabajo entre los países miembros de la Comunidad Andina, cuyo objetivo es realizar propuestas y solucionar los problemas que surgen entre los Estados de la región, tanto en cuestiones de transporte como en otras materias.

EFE

Video recomendado

Tags

Más sobre Economía

Lo más leído

SIGUIENTE NOTA