Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Ruido político
EP35 | T7 | La ola descaviarizadora
EP 35 • 30:49
RPP Data
¿Es positivo o negativo que se elimine el examen de conocimiento para mototaxistas que renueven su licencia?
EP 200 • 03:10
Entrevistas ADN
Canciller Javier Gonzales-Olaechea: tiene "tono injerencista", comunicado de embajadores
EP 1688 • 17:24

Perú y Ecuador firman importante convenio binacional Puyango Tumbes

Foto: Andina
Foto: Andina

El ministro de Agricultura Adolfo De Córdova, y de Ecuador, Ramón Espinel, firmaron en Quito convenio de proyecto que ampliará frontera agrícola en 19,550 hectáreas.

Los ministros de Agricultura de Perú, Adolfo De Córdova, y de Ecuador, Ramón Espinel, firmaron hoy en Quito el Convenio Binacional Puyango Tumbes que crea la Unidad de Coordinación Binacional para dar inicio a este proyecto que ampliará la frontera agrícola para la producción y exportación de productos alimenticios.

De Córdova destacó que es una iniciativa con importancia histórica y simbólica, así como de enorme trascendencia y repercusión agrícola porque ampliará la frontera agrícola peruana en 19,550 hectáreas y beneficiará a más de 245 mil personas de ambos países.

"Desde la represa se construirá un canal de 58 kilómetros para el lado peruano y un canal de 21 kilómetros para el lado de Ecuador, este proyecto en su integridad tiene un costo de 296 millones de dólares, de los cuales 86 millones corresponden a las obras binacionales en zona de frontera", precisó. 

Señaló que en el marco del convenio se elaborará el estudio de factibilidad, diseño definitivo y ejecución de obras de la irrigación de 41,500 hectáreas de cultivos de Perú y Ecuador.

Ello a fin de apoyar la existencia de nuevos productos, para la conquista de los mercados internacionales y, además, elevar la calidad de vida de los miles de productores de ambas naciones.

El convenio tendrá una vigencia de cinco años y con esto se hace realidad un sueño postergado desde los años setenta para la población agrícola en zona de frontera.

Este proyecto considera la captación de 30 metros cúbicos por segundo en la Represa Derivadora de Linda Chara sobre el río Puyango y de allí, por un túnel de nueve kilómetros, se transvasan al río Zarumilla y son conducidas por el cauce natural hasta el sector de Palmales, donde se construirá una represa de 100 millones de metros cúbicos.

El ministro ratificó que con la ejecución de los proyectos de irrigación de Olmos, Majes Siguas, Puyango Tumbes, y otros puestos en marcha por el gobierno, se ampliará la frontera agrícola en 140 mil nuevas hectáreas a favor de cultivos de la agroexportación.

ANDINA

Tags

Lo último en Economía

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA