Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Lunes 28 de julio | (Nuestra Señora de la Paz) - "María dijo: Engrandece mi alma al Señor y mi espíritu se alegra en Dios mi salvador"
EP 1044 • 12:09
Informes RPP
INCORE 2025: Ayacucho, Huánuco y Huancavelica aún siguen debajo del promedio en competitividad regional
EP 1310 • 04:04
Letras en el tiempo
Obras que cumplen 100 años
EP 27 • 39:32

Perú y Japón firmarán Tratado de Libre Comercio

Foto: Referencial
Foto: Referencial

Acuerdo supondrá la eliminación, en un plazo de diez años, de los aranceles de la mayoría de los productos que integran su comercio bilateral.

Japón y Perú suscribirán mañana en Tokio un tratado de libre comercio que supondrá la eliminación, en un plazo de diez años, de los aranceles de la mayoría de los productos que integran su comercio bilateral.

El ministro peruano de Comercio Exterior y Turismo, Eduardo Ferreyros, llegó hoy a Tokio para rubricar mañana este pacto, conocido como Acuerdo de Asociación Económica (AAE) y cuyas negociaciones concluyeron el pasado noviembre.

Con este tratado Perú espera consolidar sus exportaciones de materias primas como cobre o zinc, además de las de textiles y las de algunos productos pesqueros y agrícolas a Japón, que por su parte planea incrementar sus ventas de automóviles y tecnología al país latinoamericano.

Según datos recogidos por la agencia local Kyodo, el acuerdo contempla la eliminación de los aranceles sobre la gran mayoría de los productos que integran el comercio bilateral, con la excepción del arroz, azúcar, productos lácteos y algunos tipos de mariscos.

Las negociaciones para este TLC, que se emprendieron en abril de 2009, necesitaron para su finalización seis rondas de trabajo, la última celebrada entre el 18 y el 31 de agosto de 2010 en Tokio.

Tras la firma de mañana, el Acuerdo de Asociación Económica debe ser ratificado por los Parlamentos de Perú y Japón para su entrada en vigor.

El Gobierno de Lima ya ha suscrito TLC con naciones asiáticas como Singapur, Tailandia, China y Corea del Sur, además de otros con países como Estados Unidos, Canadá y Chile.

Japón y Perú mantienen desde diciembre de 2009 un acuerdo de protección, promoción y liberalización de inversiones dirigido a facilitar sus intercambios.

El volumen del comercio entre ambos países ascendió en 2009 a más de 2.300 millones de dólares, según datos oficiales.

-EFE

Video recomendado

Tags

Más sobre Economía

Lo más leído

SIGUIENTE NOTA