Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Informes RPP
Fiesta en la selva: qué es y cómo se celebra San Juan
EP 1155 • 04:35
RPP Data
¿Exoneración de la educación sexual integral pone en riesgo la prevención del embarazo adolescente?
EP 201 • 03:26
El poder en tus manos
EP89 | INFORME | ¿Cuáles son los proyectos que impulsa el Congreso para las elecciones 2026 y en qué estado se encuentran?
EP 89 • 03:48

Peruana Graña y Montero comenzó a listar en Bolsa de New York

Difusi
Difusi

El precio ofertado fue de US$21.13 por ADS, equivalente a S/.11.75 por acción. Como resultado de la oferta, Graña y Montero comenzó a listar en NYSE bajo el símbolo ´GRAM´.

La empresa peruana Graña y Montero comenzó a listar en la Bolsa de Valores de Nueva York (NYSE) luego de la realización exitosa de una oferta pública de acciones (OPI) por aproximadamente US$413 millones, con una sobresuscripción de casi cinco veces.

Asimismo Graña y Montero otorgó una opción a los bancos colocadores por hasta US$62 millones adicionales, la que se podrá ejercer en un periodo de 30 días. La emisión fue por 19’534,884 de American Depositary Shares (ADSs) que representan 5 acciones de la empresa cada una.

El precio ofertado fue de US$21.13 por ADS, equivalente a S/.11.75 por acción. Como resultado de la oferta, Graña y Montero comenzó a listar en NYSE bajo el símbolo “GRAM”.

El presidente de Graña y Montero, José Graña Miró Quesada, señaló que la compañía tiene planeado utilizar los recursos obtenidos para financiar inversiones en bienes de capital, incluyendo potenciales inversiones y adquisiciones, así como otros usos corporativos.

Estimamos que aproximadamente el 60% de los recursos netos serán invertidos en proyectos de infraestructura, 10% en adquisiciones de terrenos para nuestra área inmobiliaria, 20% para potenciales adquisiciones, y el remanente será utilizado para  otros usos corporativos” explicó.

Credit Suisse, J.P. Morgan, Morgan Stanley, como Global Coordinators; BTG Pactual como Joint Bookrunner; y BBVA Continental, Credicorp Capital e Interbank, como Co-managers, fueron los bancos colocadores de la OPI.

Tags

Lo último en Economía

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA