Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Ruido político
EP35 | T7 | La ola descaviarizadora
EP 35 • 30:49
RPP Data
¿Es positivo o negativo que se elimine el examen de conocimiento para mototaxistas que renueven su licencia?
EP 200 • 03:10
Entrevistas ADN
Canciller Javier Gonzales-Olaechea: tiene "tono injerencista", comunicado de embajadores
EP 1688 • 17:24

Peruanos siguen ahorrando pese a desaceleración, según Asbanc

El incremento de estos ahorros bancarios se debió a los mayores depósitos a plazos, según el gremio de bancos.
El incremento de estos ahorros bancarios se debió a los mayores depósitos a plazos, según el gremio de bancos. | Fuente: ANDINA

El 54.13% del total de depósitos de la banca comercial al cierre de mayo de 2017 se encuentra en soles.

La Asociación de Bancos del Perú (Asbanc), informó que los depósitos totales captados por los bancos, en mayo de este año, sumaron 217 mil 117 millones de soles, un aumento de 4.42 por ciento, respecto al mismo periodo del 2016.

Pan para mayo. "Los peruanos siguen apostando por el ahorro a pesar de la desaceleración económica", sostuvo el gremio bancario.

El mayor crecimiento interanual en el quinto mes del año se debió, fundamentalmente, al incremento de los depósitos a plazo y vista en moneda nacional. Asimismo dicha cifra presentó un crecimiento mensual de 0.86% comparado con abril último, aislando el efecto de la variación del tipo de cambio.

Según tipo de depósito, los depósitos a plazo contribuyeron con 3.5 puntos porcentuales de crecimiento, explicando el 79.32% de la variación anual; seguido por aquellos de Ahorro y Compensación por tiempo de Servicio (CTS), que aportaron 1.3% y 0.3%, respectivamente. De otro lado, Los depósitos a la vista aminoraron el avance con una contribución negativa de 0.7%.

Prefieren moneda local. De manera desagregada, se observa que los depósitos en soles sumaron S/ 117,518 millones al cierre del quinto mes del presente año, lo que muestra un crecimiento mensual de 1.54% (S/1,809 millones) e interanual de 14.29% (S/ 16,787 millones). Mientras que, los depósitos en dólares totalizaron US$ 30,449 millones, lo que evidencia un ligero crecimiento de 0.07% (US$ 22 millones) en relación al saldo del último abril y una contracción de 5.23% (US$ 1,591 millones) frente al quinto mes del año pasado.

Mientras que el ratio de dolarización de los depósitos totales se posicionó en 45.87% en mayo de 2017, lo que significó una disminución interanual de 5.43% y de 0.16% respecto al cierre de abril último. Así, el sol mantiene su posición como la moneda más atractiva para ahorrar, por 11 meses consecutivos.

Así, a la fecha, los depósitos en soles representan más de la mitad del total de depósitos de la banca comercial, alcanzando el 54.13% de estos al cierre de mayo de 2017, en un escenario de relativa estabilidad del tipo de cambio y atractivas tasas de interés en soles.

Tags

Lo último en Economía

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA