El gremio pesquero señaló que los barcos tienen más de 250 toneladas métricas de capacidad por viaje.
La Sociedad Nacional de Pesquería (SNP) informó que prestará sus embarcaciones para crear un puente marítimo que permita a las empresas, instituciones y sociedad civil enviar sus donaciones al norte del país.
Puente marítimo. "Sabiendo de las dificultades ya tenemos los primeros dos barcos que están saliendo el día sábado uno a Paita y Bayóvar y otro hacia Chimbote y Coshco", comentó Elena Conterno titular del gremio pesquero a RPP Noticias. Detalló que una embarcación saldrá de la planta de la empresa pesquera Diamante y la otra de TASA.
Añadió que los agremiados a la SNP donarán además 500,000 latas de conservas. "Pondremos todos los barcos necesarios para transportar vía marítima aquellas donaciones, que hay gente de buena, voluntad, empresas, instituciones que sabemos de las dificultades que tienen para hacerlo llegar a esas zonas".
Pesca artesanal. Respecto a la situación de la pesca artesanal dijo que si bien hay especies marinas que no están disponibles, otras ahora sí lo están. "Cuando cambia la temperatura del agua es que se expande el hábitat para determinadas especies, pero se contrae para otras. Hay más caballa, hay más de algunas y menos de otras".
Indicó que el problema de este sector es el transporte y su refrigeración. "El problema más allá de qué te está dando el mar, es cómo transportas ese recursos, manteniendo la cadena de frío y la salubridad de los productos".
Indicó que en lo que va del 2017 hay 650 mil toneladas capturadas de anchoveta, que proviene sobre todo de lo que se está pescando en el sur pues ahí sí hay pesca abierta. "El año 2016 fue muy malo, esperamos un 2017 mejor que el anterior porque fueron apenas 2.7 millones de toneladas capturadas. Además, hubo de parte del gobierno mucha inamadversión con esta actividad económica por un mal entendimiento de lo que significa este sector".
Comparte esta noticia