Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Metadata
METADATA | E247: Computex 2024 y qué vendrá a las PCs este año y la ambiciosa estrategia de IA de OPPO
EP 247 • 25:05
Entrevistas ADN
SUNASS defiende cálculo de aumento de tarifa de agua
EP 1683 • 12:37
El comentario económico del día
¿Cuáles son los últimos indicadores sobre inseguridad ciudadana, según el INEI?
EP 314 • 06:04

Petroperú: La Refinería de Talara está muy avanzada y no es posible pararla

Petroperú: La Refinería de Talara está muy avanzada y no es posible pararla.
Petroperú: La Refinería de Talara está muy avanzada y no es posible pararla. | Fuente: ANDINA

El presidente de la petrolera estatal, Augusto Baertl, dijo que la modernización de la Refinería de Talara ha avanzado casi en 50%.

El titular de Petroperú, Augusto Baertl, señaló que la construcción de la nueva Refinería de Talara está muy avanzada y que no podría detenerse.

No debe detenerse. "Creo que el proceso de construcción de la refinería ha avanzado muchísimo y por lo tanto no es posible pensar en pararlo. Ello sería una pérdida muy grande para el país, creo que se debe intentar continuar con la construcción", dijo en RPP.

Avances. Comentó que la Refinería de Talara es un proyecto de "gran envergadura" que está avanzado. "En lo que se refiere al contrato con Técnicas Reunidas, tiene un avance de aproximadamente el 50%. He estado la semana pasada allí y la obra civil está prácticamente concluida. Están colocando los primeros equipos, está avanzando dentro del programa y bastante bien", aseveró.

Si no es rentable. Explicó que la institución está reevaluando el proyecto de la modernización de la refinería, sin embargo enfatizó que si este arrojase que no es viable, no podría pararse.

"Tenemos cinco semanas en el puesto. Venimos reevaluando integralmente el proyecto y su viabilidad económica, pero esto es un barco que está caminando y tenemos que administrarlo. Por un lado estamos profundizando en los procesos y en los costos para optimizar lo que se está haciendo. Y por otro lado estamos gestionando un financiamiento porque no tiene uno", sostuvo.

Reajuste monetario. Añadió que si el cálculo económico resultar en que el proyecto es menos rentable de lo previsto o no es totalmente rentable "el país habrá perdido parte de esa inversión" y tendrá que hacer un cargo en sus activos. "Porque su activo no vale lo que teóricamente o contablemente figura, eso es todo lo que significa, pero ya estamos en un avance que debemos de continuar", detalló.

Oleoducto clave. Concluyó diciendo que la refinería procesaría especialmente petróleo pesado que vendrá de la selva "una vez que repongamos el servicio del Oleducto Norperuano. La selva tiene un potencial muy importante".

Tags

Lo último en Economía

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA