Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

¿Por qué la reducción global del precio de combustibles no se refleja en el país? Esto respondió Petroperú

Petroperú explica las razones por las que el precio del combustible no baja en el Perú
Petroperú explica las razones por las que el precio del combustible no baja en el Perú | Fuente: RPP

Petroperú no tiene injerencia en precio final de los combustibles. Así lo aclaró a través de un comunicado

La reducción de precios internacionales de petróleo y combustibles ha creado una duda en el Perú: ¿por qué los precios en el país no bajan?

A través de un comunicado, Petroperú aclaró que no tiene injerencia en el precio final de los combustibles y que solo es un abastecedor más en el mercado, entre otros agentes productores e importadores.

“La empresa tiene principalmente una participación a nivel mayorista y no cuenta con estaciones de servicios propias, las que se observan en el mercado son estaciones afiliadas a la marca Petroperú”, precisó en el documento

En se sentido, indicó que está trasladando gradualmente la reducción de petróleo y combustibles al mercado local, por lo que no es posible hacer una reducción inmeiara de sus precios por estas razones:

  • Petroperú ha adquirido gran cantidad de inventarios (combustibles) a precios mayores que el actual, los cuales fueron adquiridos en meses anteriores para garantizar el abastecimiento de combustibles en el Perú.

  • El Estado de Emergencia Nacional ha reducido de manera drástica la demanda de combustibles, para las empresas y personas. Por eso, en estos momentos, hay una lenta rotacion de combustible que fueron adquiridos en meses anteriores a precios altos.

  • Para determinar el precio que se cobrará al consumidor y a la venta mayorista se deben agregar impuestos, costos de distribución a nivel nacional y local, así como costos en los grifos, sobre los cuales Petroperú no tiene injerencia.

Video recomendado

Tags

Más sobre Economía

Lo más leído

SIGUIENTE NOTA