Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 20 de julio | "Marta, Marta, andas inquieta y nerviosa con tantas cosas; sólo una es necesaria. María ha escogido la mejor parte, y no se la quitarán"
EP 1036 • 11:59
Sencillo y al Bolsillo
EP15 | CTS: QUÉ ES, CUÁNDO SE PAGA Y CÓMO USARLA INTELIGENTEMENTE
EP 15 • 03:42
RPP Data
Más de 20 autoridades y exautoridades son investigadas por minería ilegal, según Fiscalía
EP 284 • 04:16

Refinería de Talara demorará 2 años en recuperar su máxima producción, asegura premier

Gustavo Adrianzén informó el estado de la Refinería Talara
Gustavo Adrianzén informó el estado de la Refinería Talara | Fuente: Andina

En Ampliación de Noticias por RPP, el presidente del Gabinete Ministerial dio a conocer el estado de la Refinería Talara y las medidas que se aplicarán para su correcta operatividad.

Gustavo Adrianzén, presidente del Conejo de Ministros del Perú, se presentó en Ampliación de Noticias de RPP, para detallar la situación de Petroperú y los anuncios brindados en la Presidencia del Consejo de Ministros. Entre los temas que abordó, se refirió a la Refinería Talara y el tiempo que les tomará llegar a su máxima operación. 

En este marco, resaltó que este es el momento de mayor crisis en Petroperú, por lo que el Gobierno ha analizado tres aspectos: la gobernanza, el financiamiento y en la puesta operativa de la empresa. 

En cuanto al último punto, amplió las medidas que se abordarán en la Refinería Talara: "Está entre las cinco refinerías más grandes y modernas del mundo. Es capas de refinar lodos muy pesados. Va a necesitar plantas y por lo menos dos años de afinamiento".

"Cuando lo hayamos logrado, Talara estará en su máxima producción, con lo que se convertiría en una empresa que arroje utilidades, en promedio de 400 millones", agregó para RPP.

¿Qué pasará con el oleoducto de Petroperú?

Gustavo Adrianzén explicó que se va a "reforzar la línea de comercialización y distribución para recuperar espacios. Vamos a tener que dar una fianza para que Petroperú tenga una línea de crédito, que pueda comprar combustible y seguir distribuyendo".

Mientras que, en el caso del oledocuto, reiteró que las Fuerzas Armadas, la Policía Nacional y los ciudadanos serán "guardianes" de esta zona para garantizar la sostenibilidad, por lo que el gobierno los retribuirá por su trabajo. 


Entrevistas ADN

Decano del Colegio Médico denunciará al ministro de Salud

El decano del Colegio Médico del Perú, Pedro Riega López, informó la presentación de que denuncia contra el ministro de Salud, César Vásquez Sánchez, a quien acusó de calumniar para defender que su sector realice el examen al Servicio Rural y Urbano Marginal de Salud (Serums).

Entrevistas ADN
00:00 · 00:00

Te recomendamos

Video recomendado

Tags

Más sobre Economía

Lo más leído

SIGUIENTE NOTA