Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Espacio Vital
4 DE CADA 10 PERSONAS PUEDE TENER DEMENCIA A PARTIR DE LOS 55 AÑOS
EP 524 • 07:32
Entrevistas ADN
Santa Sede está en período de Sede Vacante tras fallecimiento del papa Francisco
EP 1822 • 21:40
El Club de la Green Card
Ciudadanía americana gratis: ¿Eres elegible?
EP 184 • 01:03

La crisis que envuelve a Petroperú: análisis completo de su situación [INFORME]

Conoce todos los detalles sobre la crisis en la que está envuelta Petroperú.
Conoce todos los detalles sobre la crisis en la que está envuelta Petroperú.

Durante los últimos meses, la empresa estatal Petroperú, se encuentra en el ojo de la tormenta debido a sus reiterados pedidos de auxilio frente a una situación financiera grave, que amenaza su continuidad. Conoce el análisis completo de su sitación actual, a qué escenarios se enfrenta para definir su futuro y cómo impacta en la economía nacional.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

La empresa Petróleos del Perú S. A., mejor conocida como Petroperú, actualmente está en el centro de la atención debido a su innegable crisis financiera y operativa. Conoce los detalles para entender su aguda situación. 

¿Contradice al Minem? Premier Adrianzén no descarta cambios en el directorio de Petroperú

Petroperú es la encargada de explorar, producir, refinar y comercializar petróleo y gas en el país. Es una de las principales empresas en el sector de hidrocarburos y juega un rol clave en el suministro de combustibles como gasolina, diésel y gas.

Te recomendamos

¿Qué ha llevado a Petroperú a esta situación preocupante?

En primer lugar, la empresa ha acumulado una deuda que supera los 8 mil millones de dólares y enfrenta dificultades para manejar sus obligaciones financieras. Esto, en consecuencia de una mala gestión que han debilitado su estructura interna.

Además, los precios internacionales del petróleo sufrieron variaciones, lo que impactó negativamente en sus ingresos. por último, la empresa ha enfrentado problemas técnicos con la Refinería de Talara, que vio reducida su capacidad de producción.

El directorio de Petroperú ha propuesto 3 escenarios que podría emprender el gobierno ante este problema. El especialista en hidrocarburos, Erick García, los explica.

"El primer escenario es seguir dándole dinero a Petroperú sin restricciones, lo cual no es viable, ya lo ha dicho el directorio. El segundo escenario es declarar la insolvencia y que pase un proceso concursal, lo cual también generaría impactos para el país. Y el tercer escenario que, creo que es el más viable, es poder reestructurar la empresa para lo cual se requiere decisión del Ejecutivo y darle facultades al directorio, con algunas normas específicas y lo más importante es que se centren en la conversación y refinación y que los negocios que no generan valor salgan de la empresa, como el Oleoducto o la concesión Suroeste del gas natural y otros negocios no rentables", detalló.

Asimismo, el expresidente de Petroperú, César Gutiérrez, analiza la situación desde una perspectiva crítica. Según Gutiérrez, la declaración de insolvencia podría agravar aún más la situación de la empresa.

"En la insolvencia, la idea era que los acreedores tuvieran el control, pero localmnte, el principal acreedor es el estado. Si tú anuncias insolvencia y tienes 3 mil millones de dólares de bonos en el exterior, que hay contrato con el Estado, se te van a venir los bonistas al día siguiente. Los pagos que había que hacer de mil millones en el 2032 y 2047, te los van a exigir ya", enfatizó.

¿La situación de Petroperú nos afecta a los peruanos de a pie?

Por otro lado, surge esta duda, pues uno podría pensar que decisiones de política económica como las relacionadas con Petroperú no afectan directamente al peruano de a pie, pero esto no es cierto.

Victor Fuentes, economista del Instituto Peruano de Economía (IPE), indica que lo que ocurra con Petroperú, también tendrá un impacto en nuestros bolsillos

"Durante décadas, hemos visto como una empresa estatal con una gestión deficiente ha desviado recursos escasos que podrían haberse utilizado para atender necesidades más urgentes como, por ejemplo, en salud, educación, seguridad entre otros. Sin embargo, dejar que Petroperú quiebre sin tomar acción podrían generar costos adicionales para el Estado y estos costos al final los pagaremos todos los peruanos", explicó. 

La crisis de Petroperú es un reflejo de la urgente necesidad de una gestión eficaz y transparente en las empresas estatales. Es obligación de las autoridades que actúen con responsabilidad y prevención, implementando reformas y soluciones sostenibles para evitar una innecesaria utilización de recursos y garantizar un futuro sostenible para el sector.

Marginal

MARGINAL | 211 | Mensaje a la nación

Todos los años en julio tenemos la tradición de escuchar el mensaje a la nación que da el gobernante. Esto con el tiempo se ha ido devaluando, porque cada vez se trata más de lanzar promesas y cifras que no se cumplen o de repasar inflando logros del año pasado. Este año el mensaje de Dina Boluarte rompió récords por ser el más largo de la historia del Perú. Y si bien puede dejarse pasar, vale la pena usarlo de excusa para comentar cómo va la política económica del país y si el gobierno está haciendo las cosas bien.

Marginal
00:00 · 00:00

Te recomendamos

Geraldine Hernández

Geraldine Hernández Periodista de economía

Periodista por la PUCP, con más de 5 años de experiencia en medios de comunicación. Con interés en temas de economía, agro, minería y sociales.

Tags

Lo último en Economía

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA