José Arista y Gustavo Adrianzén sustentan la Ley de Presupuesto para este 2025.
Este jueves, Gustavo Adrianzén, presidente del Consejo de Ministros, y José Arista, ministro de Economía y Finanzas, sustentando la Ley de Presupuesto Público para este 2025, solicitando S/ 252,000 millones, es decir, S/ 11 000 millones más que lo otorgado para el 2024.
El premier aseguró que, con este presupuesto, ningún gobierno regional, ni local, recibirá menos de lo que se le asignó el 2024 y que, por más pequeños que sean, ningún gobierno local recibirá menos de S/ 1 millón.
Asimismo, se determinó que con este nuevo presupuesto, se prohibirá el aumento de salario y el aumento de bonos para los servidores públicos este 2025.
Al finalizar la sustentación, los congresistas tendrán un plazo de 20 minutos para realizar las preguntas correspondientes. Posterior a ello, el Proyecto de Ley pasará a la Comisión de Presupuesto y se analizará en sesiones públicas.
Congresos cuestionan el Proyecto de Ley de Presupuesto 2025
César Revilla, congresista de la bancada de Fuerza Popular, criticó la Ley de Presupuesto sustentada por el Poder Ejecutivo, mencionando que "no están resolviendo los problemas del país". Además, expresó que "si el ministro no está listo, que renuncie, si no puede con la cartera del ministerio".
Por su parte, Juan Burgos, parlamentario de Avanza País, se enfocó en la crisis de Petroperú y solicitó a los ministros que se dé una respuesta de las estrategias que se aplicarán.
María Agüero, congresista de Perú Libre, consideró que este Proyecto de Ley de Presupuesto son "prioridades del Gobierno, más no las del pueblo". Agregó que "la solución no es reducir la escasez, sino políticas redistributivas que pongan fin a las empresas internacionales que dan migajas a la población".
Más congresistas cuestionaron la propuesta del Poder Ejecutivo. La sesión del Pleno del Congreso fue suspendida hasta las 4:00 p. m.