Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Martes 2 de agosto | "¿Qué tiene su palabra? Da órdenes con autoridad y poder a los espíritus inmundos y salen"
EP 1066 • 12:00
El poder en tus manos
El poder en tus manos
EP212 | INFORMES | Tres alianzas electorales competirán en las elecciones
EP 212 • 03:49
Informes RPP
Informes RPP
Crisis en ANIN: Proyectos detenidos, empleos perdidos y regiones en alerta
EP 1323 • 04:25

Pfizer: ¿Qué se sabe de los precios de esta vacuna que llegará hoy al Perú?

El Gobierno ha pactado un contrato de 20 millones de dosis de vacunas con Pfizer.
El Gobierno ha pactado un contrato de 20 millones de dosis de vacunas con Pfizer. | Fuente: AFP

Estas dosis de la vacuna de Pfizer, con una efectividad del 95%, fueron adquiridas directamente por el gobierno peruano.

Hoy, miércoles 03 de marzo, llegarán 50,000 dosis de la vacuna contra la COVID-19 del laboratorio Pfizer, de un contrato de 20 millones que ha pactado el Estado.

Estas dosis fueron compradas directamente por el Estado, y no por el mecanismo Covax Facility que tuvo una inversión de más de S/ 75 millones.

Entonces, ¿qué se conoce del precio de las vacunas adquiridas directamente por el gobierno peruano?

De acuerdo con la agencia Deutsche Welle (DW), la vacuna realizada en la alianza Pfizer-BioNtech tuvo un precio de entre 15 y 17 euros para los países europeos, y alrededor de US$ 19 para Estados Unidos.

Según Sally Beatty, encargada de prensa de la empresa, la dosis es “30% más barata que las de otros laboratorios contra la gripe estacional”.

Cabe indicar que esta opción de vacuna también registra una eficacia de 95% y la mayor dificultad que presenta es que debe ser almacenada a menos de 70 grados centígrados bajo cero.

Presupuesto del Perú para vacunas

A inicios de este 2021, el titular del Ministerio de Economía, Waldo Mendoza, indicó que se tienen hasta S/ 2.7 mil millones en recursos de la reserva de contingencia para la compra de vacunas contra la COVID-19, y acciones relacionadas a esta adquisición.

 

NUESTROS PODCAST
INFORMES RPP: ¿Cuál es el impacto económico de la vacunación en el Perú?

Video recomendado

Tags

Más sobre Economía

Lo más leído

SIGUIENTE NOTA