Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Martes 2 de agosto | "¿Qué tiene su palabra? Da órdenes con autoridad y poder a los espíritus inmundos y salen"
EP 1066 • 12:00
El poder en tus manos
El poder en tus manos
EP212 | INFORMES | Tres alianzas electorales competirán en las elecciones
EP 212 • 03:49
Informes RPP
Informes RPP
Crisis en ANIN: Proyectos detenidos, empleos perdidos y regiones en alerta
EP 1323 • 04:25

Wall Street cierra en rojo, tras fallo judicial que declara ilegales aranceles de Trump

Tribunal federal cuestiona aranceles de Trump y sacude a los mercados
Tribunal federal cuestiona aranceles de Trump y sacude a los mercados | Fotógrafo: AL DRAGO / POOL

Wall Street arrancó septiembre en negativo tras el fallo de un tribunal federal que declaró ilegales los aranceles de Trump, aunque siguen vigentes hasta la apelación. La decisión generó cautela en los mercados, caída en índices bursátiles y un repunte en los bonos del Tesoro y el petróleo.

Wall Street cerró este martes -primer día de cotización en septiembre- en rojo, mientras los inversores asimilan el fallo de un tribunal federal que consideró ilegales los aranceles del presidente estadounidense, Donald Trump.

Al cierre de la bolsa, el Dow Jones bajó un 0.55 %, hasta 45.295 puntos; el S&P 500 cedió un 0.69 %, hasta 6.415 unidades, y el tecnológico Nasdaq recortó un 0.82 % hasta 21.279 enteros.

Los operadores sopesan nuevos movimientos después de que el viernes pasado un tribunal federal de apelaciones de Estados Unidos dictaminara que Trump no contaba con potestad para imponer aranceles a decenas de países y que la mayoría de estos están fuera del marco legal, aunque dejó en vigor la medida por ahora.

La decisión confirmaba que Trump "se extralimitó" en su autoridad al usar una ley de 1977, conocida como Ley de Poderes Económicos de Emergencia Internacional (IEEPA), para imponer sus impuestos aduaneros.

El fallo involucraba a los aranceles que Trump había aplicado bajo la ley citada y que incluyen los más polémicos y duros contra China, Canadá y México, además de los que el presidente autorizó para otros países como India el mes pasado.

La decisión del tribunal ha influido en la subida de los bonos estadounidenses durante la jornada, ya que los inversores temen que Estados Unidos tenga que devolver el dinero recaudado con los aranceles, lo que afectaría notablemente a su situación fiscal, según CNBC.

Así, el rendimiento del bono del Tesoro a 10 años, de referencia, subía al cierre hasta el 4,275 %, el de 2 años se situaba en 3,645 %, el de 30 años cerraba en el 4,97 % y el bono a 10 años lo hacía en el 4,273 %.

El analista Tom Essaye opina hoy en su informe diario Sevens Report que la decisión del juez no debería tener "un gran impacto en los mercados", ya que los gravámenes siguen vigentes hasta que el Tribunal Supremo de EE. UU. responda a una posible apelación y dicte sentencia.

Además, señala, la Administración del republicano ha estado trabajando "de manera diligente" para justificar su política arancelaria con otras leyes.

"Cabe esperar que, si el Supremo invalida los aranceles, el Gobierno simplemente los vuelva a aplicar utilizando otros medios legales", apunta al respecto.

En otros mercados, el precio del petróleo intermedio de Texas (WTI) subió un 2,5 %, hasta los 65,59 dólares el barril, y al cierre de la sesión el oro subía a 3.598 dólares la onza y el euro perdía terreno frente al dólar con un cambio de 1,164.

Sencillo y al Bolsillo

EP15 | CTS: QUÉ ES, CUÁNDO SE PAGA Y CÓMO USARLA INTELIGENTEMENTE

¿Te depositaron la CTS y no sabes qué hacer con ella? Aprende qué es, cuándo se entrega y cómo sacarle el máximo provecho: ahorrar, pagar deudas o invertir. Educación financiera práctica, simple y directa, para que tu guardadito realmente rinda.

Sencillo y al Bolsillo
Sencillo y al Bolsillo
00:00 · 00:00

Video recomendado

Tags

Más sobre Economía

Lo más leído

SIGUIENTE NOTA