Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Ruido político
EP35 | T7 | La ola descaviarizadora
EP 35 • 30:49
RPP Data
¿Es positivo o negativo que se elimine el examen de conocimiento para mototaxistas que renueven su licencia?
EP 200 • 03:10
Entrevistas ADN
Canciller Javier Gonzales-Olaechea: tiene "tono injerencista", comunicado de embajadores
EP 1688 • 17:24

Piden a MTPE reconsiderar disposición que permite a gremios negociar pliego

La CCL dijo que la directiva pretende sustentarse en que el sindicato tiene libertad para renunciar a su facultad de representación y transferirla a otro organismo de mayor nivel.

La Cámara de Comercio de Lima (CCL) pidió al Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo (MTPE) reconsiderar su reciente directiva que permite a las centrales sindicales negociar el pliego de los trabajadores con las empresas, en lugar de que lo haga el propio sindicato.

 

Explicó que el Ministerio de Trabajo pretende facultar a las centrales sindicales (federaciones o confederaciones) para que puedan negociar a nivel de "empresa" a pesar de que por ley la representación legal de la misma la ostenta el propio sindicato de la empresa, lo cual se trata "sin duda, de una trasgresión legal".

 

Indicó que la Directiva Nacional Nº 005-2009-MTPE/2/11 sobre delegación de representación de organizaciones sindicales para negociar colectivamente, colisiona de plano con la Ley de Relaciones Colectivas de Trabajo – TUO aprobado por D.S. Nº 010-2003-TR.

 

Dicha norma señala en sus artículos 46 y 47 que la convención colectiva tendrá aplicación dentro del ámbito que las partes acuerden, esto es, en el ámbito de la empresa, de una rama de actividad o de gremio, según corresponda; y a falta de acuerdo, la negociación se lleva adelante a nivel de empresa.

 

Asimismo, precisa que en las convenciones "de empresa" tendrá capacidad de representación el respectivo sindicato y en las convenciones "por rama de actividad o gremio", la representación la ejercerá la organización sindical o conjunto de ellas de la rama o gremio correspondiente.

 

Sin embargo, según lo dispuesto en la directiva del MTPE, se permitirá que una organización sindical de rama de actividad (federación o confederación) o un gremio profesional o de oficio, pueda negociar a nivel de "empresa", bastando para ello, que el sindicato de la empresa, le "delegue" tal representación.

 

"Esta norma, sustentándose en un artificio legal, distorsiona el espíritu de la ley de Negociaciones Colectivas, que ha definido la representación en función del ámbito de la negociación", acotó.

 

El gremio manifestó que la directiva que cuestiona pretende sustentarse en que el sindicato tiene "libertad" para renunciar a su facultad de representación y "transferirla" a otro organismo de mayor nivel.

 

La CCL indicó que si el MTPE tiene esta orientación, debió proponer la modificación de la Ley de Negociaciones Colectivas y no buscar estas "interpretaciones" vía directiva, por lo que pide un análisis serio y responsable de esta reciente disposición y las correcciones del caso, con estricta sujeción a la ley y a las normas constitucionales pertinentes.

 

Tags

Lo último en Economía

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA