Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Informes RPP
El derecho a revocar a alcaldes y gobernadores
EP 1149 • 05:52
El poder en tus manos
EP83 | INFORME | Todos los proyectos y dictámenes que aprobó el Congreso de cara a las elecciones 2026
EP 83 • 04:02
Mamá Limonada
EP14 | T2 | Un par de recetas creativas para hacer más divertida la lonchera
EP 14 • 08:41

Piden reglamentar normas laborales para empresas privadas

Laboralista Germán Lora, señaló que entidades privadas aún no tienen claro como adecuar los lactarios y recomendó que se contemple excepciones en contratación de discapacitados.

El 2013 viene  cargado de novedades en la legislación laboral, a la ya conocida intención del Ministerio del Trabajo de tener la menor cantidad de contratos temporales, se suman otras disposiciones que aún deben reglamentarse.           
    
El tema de normas como la de lactarios que los empleadores no saben como regular eso, debería terminar de reglamentarse. El tema de discapacitados debería tener un buen reglamento que permita tener una norma que fomente la contratación de este tipo de trabajadores sin ahogar a las empresas”, dijo el laboralista, Germán Lora.

Los lactarios, ambientes en los que las madres trabajadoras pueden dar de lactar o extraerse la leche para guardarla, ya existen en todas las entidades públicas, pero en las privadas aún no están claras sus condiciones.          

De otra parte, lora señala que la norma para las empresas privadas de contratar al menos un 3% de personal con discapacidad, debería contemplar excepciones, pues su aplicación rígida puede generar sobrecostos.
          
“El 2013 tiene que ser un año, en el cual ya a mitad del gobierno del presidente Humala,  que se den cuenta que lo que hay que buscar para que esto funcione, es un equilibrio”, dijo el abogado del estudio Payet, Rey y Cauvi.       

La próxima semana se reinicia la discusión sobre la lnueva Ley General del Trabajo, en el Consejo Nacional del Trabajo (CNT), sin embargo este es un debate que parece no terminar nunca y lora recomienda priorizar la reglamentación de las leyes antes mencionadas.
           
Todo ello teniendo en cuenta que este año también comenzará a funcionar la Superintendencia de Fiscalización Laboral (Sufanil), que busca proteger el cumplimiento de los derechos de los trabajadores.

Tags

Lo último en Economía

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA