Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Informes RPP
Fiesta en la selva: qué es y cómo se celebra San Juan
EP 1155 • 04:35
RPP Data
¿Exoneración de la educación sexual integral pone en riesgo la prevención del embarazo adolescente?
EP 201 • 03:26
El poder en tus manos
EP89 | INFORME | ¿Cuáles son los proyectos que impulsa el Congreso para las elecciones 2026 y en qué estado se encuentran?
EP 89 • 03:48

Piden ´señales claras´ sobre manejo económico para no afectar a pobres

´Lo único que se está pidiendo es un aclaración, que es algo fácil de hacer para cualquier gobierno con buen tino´, expresó el economista Carlos Adrianzen en diálogo con RPP Noticias.

El economista Carlos Adrianzen opinó que el nuevo gobierno debe dar "señales claras" de que manejará la economía con "responsabilidad", ya que los principales perjudicados son los más pobres.

En diálogo con RPP Noticias señaló que con la caída de la Bolsa de Valores se produce una afectación directa a las AFP, que "son como el corazón de la economía peruana".

Los fondos de las AFP se invierten en su mayoría y generan inversiones en toda la economía. Hay cientos de miles de puestos de trabajo que son financiados por estas inversiones y cuando éstas se complican, muchos que no tienen fondos significativos en las AFP pueden perder su trabajo. Es algo sumamente nocivo ", explicó.

"Al miedo hay que tratarlo con respeto. Sabiendo que la gente tiene todo derecho de protegerse, hay que darle señales claras y oportunas, no dejar que el río se vuelva muy revuelto, porque al final quien pasa la cuenta no son los ricos en el sistema bursátil, son los pobres que tienen su jubilación en el sistema y sobre todo los pobres que tienen sus empleos gracias a las inversiones. Hay que ser responsable con el pueblo", sostuvo.

Agregó que el nuevo gobierno, liderado por el presidente electo Ollanta Humala, sí está en facultades de poder enviar "señales coherentes" de que se respeta la estabilidad macroeconómica y el orden fiscal.

"Lo único que se está pidiendo es un aclaración, que es algo fácil de hacer para cualquier gobierno con buen tino", apuntó.

Consideró que el gobierno debe aclarar cómo manejará la economía, porque "cuanto más pronto lo haga, menos pagará la cuenta el pueblo".

"Es sencillo dar señales de un gobierno responsable y oportunamente, para no dejar que haya este revuelo", sentenció.

Tags

Lo último en Economía

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA