Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Papá Lab
EP08 | T1 | SEXO en el EMBARAZO: MITOS y BENEFICIOS con Christian Cobos y Fiorella Barrionuevo | PAPÁ LAB
EP 8 • 41:58
RPP Data
Medidas a corto plazo: ¿Por qué no funciona el retiro de las combis y cústers del parque automotor?
EP 198 • 03:30
Informes RPP
¿Qué ocurrió en la pista de aterrizaje del aeropuerto Jorge Chávez?
EP 1146 • 03:53

Plan de electrificación beneficiará a 6,2 millones de peruanos

Armando Chil
Armando Chil

Según el Plan Nacional de Electrificación Rural (PNER) se invertirán S/. 5.248 millones en los próximos diez años para extender el servicio de energía eléctrica a las zonas rurales.

En los próximos diez años un total de 6 millones 221 mil habitantes de las zonas alejadas del país se beneficiaran con el servicio de energía eléctrica para lo cual se ejecutará una inversión de S/. 5.248 millones, según indica el Plan Nacional de Electrificación Rural (PNER) correspondiente al periodo 2013-2022.

El documento oficial fue preparado por la Dirección General de Electrificación Rural del Ministerio de Energía y Minas, y hoy fue publicado en El Peruano.
 
“El objetivo es alcanzar al final del periodo un coeficiente de electrificación rural de 95,8%, contribuyendo de este modo a la reducción de la pobreza; así como al mejoramiento del nivel y la calidad de vida de los pobladores de los hogares rurales”, cita el informe.
 
La normativa señala que paralelamente se fortalecerá el proceso de descentralización, mediante la ejecución de planes y proyectos de electrificación rural concertados con los gobiernos regionales y locales que permita la transferencia tecnológica, de diseño y construcción de sistemas eléctricos rurales.
 
Inversiones
De las inversiones previstas, S/. 3.205 millones se destinarán a la construcción de sistemas eléctricos rurales; S/. 880 millones a obras de empresas eléctricas; S/. 734 millones a módulos fotovoltaicos; S/. 190 millones a líneas de transmisión; S/. 106 millones a centrales eólicas; y S/. 132 millones a centrales hidroeléctricas.

“Para la formulación del citado plan se ha realizado coordinaciones con los gobiernos regionales y locales, empresas distribuidoras de electricidad y demás entidades a fin de compatibilizar su contenido”, finaliza la norma.


Tags

Lo último en Economía

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA