Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Las cosas como son
La entrada en política de Carlos Añaños
EP 438 • 02:25
Entrevistas ADN
Presidenta decidió llevar una delegación poco numerosa a China, dice ministra
EP 1692 • 12:35
Informes RPP
Sunass advierte aumento en la tarifa de agua, ¿de qué se trata?
EP 1154 • 03:41

Plantean registro de empresas que elaboran productos transgénicos

Estos registros permitirán a los consumidores acceder de manera fácil y oportuna a la información relevante sobre el particular para adoptar una adecuada decisión de consumo.


Los consumidores tienen derecho a consumir alimentos inocuos y los productos transgénicos aún no cumplen esa condición que establece el artículo 30° del Código de Protección y Defensa del Consumidor, señaló el Organismo Peruano de Consumidores y Usuarios (Opecu)

Ante ello el Opecu planteó al Instituto Nacional de Defensa de la Competencia y de la Protección de la Propiedad Intelectual (Indecopi) la creación e implementación de los registros, físico y virtual, de empresas que elaboran y comercializan productos transgénicos y no transgénicos en nuestro país.

“Estos registros permitirán a los consumidores acceder de manera fácil y oportuna a la información relevante sobre el particular para adoptar una adecuada decisión de consumo, conforme lo establece el Código de Protección y Defensa del Consumidor”, afirmó Héctor Plate Cánepa, presidente del Opecu.

La norma señala que los consumidores tienen derecho a la protección eficaz en relación con los productos que puedan representar riesgo o peligro para la vida y la salud, así como acceder a información veraz y oportuna, y a la protección de sus intereses económicos y en los alimentos, entre otros.

“Actualmente, los alimentos con ingredientes transgénicos no aseguran su inocuidad, siendo, asimismo, con el respectivo etiquetado, responsabilidad de los proveedores, en consecuencia las empresas que producen, distribuyen y comercializan productos transgénicos deberían estar registradas en protección de los derechos del consumidor en el país”, aseveró el directivo de la organización de consumidores. 

Plate agregó que el Indecopi es la Autoridad Nacional de Protección del Consumidor y, por lo tanto, ejerce las atribuciones y funciones que le confieren las leyes para velar por el cumplimiento del  Código de Protección y Defensa del Consumidor.

“Esperamos que el Indecopi recoja nuestra propuesta y la implemente a la brevedad, por cuanto en nuestro país se están comercializando alimentos que los consumidores tienen derecho a conocer de modo adecuado para poder decidir y elegir la relación de consumo que estimen de su interés”, dijo Plate.  

De otro lado, el directivo instó a la Presidencia del Consejo de Ministros a aprobar el reglamento sobre etiquetado de alimentos genéticamente modificados o transgénicos de conformidad con el artículo 37° del Código de Protección y Defensa del Consumidor.

Asimimo, el directivo exigió al gobierno la derogatoria del Decreto Supremo 003-2011-AG del 15 de abril de 2011, por violar los derechos de los consumidores y usuarios del país.

“Hace dos años, los consumidores de buena fe saludamos la iniciativa del gobierno para crear el Código, el cual, hoy en vigor, es su obligación proteger y no permitir su transgresión, de manera que permita fortalecer la confianza del consumidor en el mercado, en las leyes y en el sistema”; finalizó Plate.  

Tags

Lo último en Economía

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA