Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Informes RPP
Informes RPP
Crisis en ANIN: Proyectos detenidos, empleos perdidos y regiones en alerta
EP 1323 • 04:25
Entrevistas ADN
Entrevistas ADN
Ministro Santivañez dice que parte de la Fiscalía integraría supuesta organización criminal
EP 1861 • 22:34
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Lunes 1 de agosto | "Todos en la sinagoga tenían los ojos fijos en él. Entonces comenzó a decirles: Hoy se ha cumplido este pasaje de la Escritura que acaban de oír"
EP 1065 • 12:04

Plazo para elegir tipo de comisión en AFP vence este 31 de mayo

Afiliados deben decidir si se mantienen en comisión por flujo o si pasan a la nueva comisión mixta, es decir un porcentaje del sueldo y otro del saldo.

El plazo para que los afiliados de las Administradoras de Fondos de Pensiones (AFP) puedan elegir el tipo de comisión por administrar su fondo previsional vence este 31 de mayo y no habrá prórroga.

Es preciso recordar que existen dos opciones: mantenerse en la comisión por remuneración o flujo, que es la que se cobra desde el inicio del sistema. Esta representa un porcentaje mensual del sueldo del afiliado, mientras que el saldo acumulado en su cuenta para su jubilación no se toca.

Para continuar en la comisión por flujo debe informalo a su AFP a través de su respectiva página web, acudiendo la oficina de su administradora, por correo electrónico, correo postal certificado o en las oficinas del Banco de la Nación.

La segunda opción es pasar a la nueva comisión mixta, que cobra un porcentaje de la remuneración y otro porcentaje del fondo del afiliado. Despues de 10 años, esta comisión pasará a ser puramente por saldo, es decir será solamente un porcentaje del saldo del fondo del afiliado.

Con este sistema nuevo (saldo), ya no se le descontará mensualmente de su sueldo, pero si se le cobrará un porcentaje de su fondo destinado a su jubilación. Mientras mayor sea el fondo que tenga el afiliado, mayor porcentaje cobrará la AFP.

Cabe indicar que el cobro se realizará a partir del nuevo saldo que genere el afiliado desde el próximo 1 de junio. El fondo acumulado anterior a esa fecha no se tocará.

Si desea pasar a este nuevo sistema, no debe realizar ningún trámite, pues será migrado automáticamente al cobro mixto (saldo).

Video recomendado

Tags

Más sobre Economía

Lo más leído

SIGUIENTE NOTA