Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Población asalariada equivale al 43% del total de la fuerza laboral

El 57% restante corresponde a trabajadores independientes, familiares o cualquiera que participe de una actividad económica, pero no recibió un salario por ello.

La población ocupada asalariada, aquella que percibe una remuneración monetaria y/o en especie por su trabajo, representó durante el 2010 el 43 por ciento del total de la fuerza laboral ocupada en el país, con seis millones 491 mil puestos de trabajo, informó la Sociedad Nacional de Industrias (SNI).

Según el Instituto de Estudios Económicos y Sociales (IEES) de la SNI, el 57 por ciento restante corresponde a trabajadores independientes, familiares o cualquiera que participe de una actividad económica, pero no recibió un salario por ello.

En la última década, la población asalariada aumentó a una tasa promedio anual de 3.8 por ciento.

El mayor porcentaje de asalariados a nivel nacional se ubica en la Industria Manufacturera (14.5 por ciento), seguido de Servicios de Enseñanza (11.5 por ciento), Comercio (11.4 por ciento), Agricultura (10.7 por ciento) y Construcción (9.7 por ciento), entre los principales.

“Una forma de ver la situación laboral de los trabajadores es el tipo de contrato que mantiene con su centro de trabajo.

A nivel nacional el 47.8 por ciento de la masa laboral asalariada realiza sus actividades laborales sin contar con un contrato de trabajo, el 27.8 por ciento tiene un contrato a plazo fijo y solamente el 15.6 por ciento cuenta con un contrato de carácter indefinido, señala.

El texto agrega que el 27.3 por ciento de los trabajadores asalariados de la Industria Manufacturera realizan sus labores con contratos a plazo fijo, el 12.8 por ciento con contratos a plazo indefinido y el tres por ciento con contratación por locación de servicios.

En cambio, el 56.9 por ciento de trabajadores industriales no registra contratación alguna.

ANDINA

Video recomendado

Tags

Más sobre Economía

Lo más leído

SIGUIENTE NOTA