Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Metadata
METADATA | E247: Computex 2024 y qué vendrá a las PCs este año y la ambiciosa estrategia de IA de OPPO
EP 247 • 25:05
Entrevistas ADN
Sunass reitera proyección de afectación a la población en tarifas por imposición del reglamento del MVCS
EP 1683 • 12:37
El comentario económico del día
¿Cuáles son los últimos indicadores sobre inseguridad ciudadana, según el INEI?
EP 314 • 06:04

Población con seguro de salud pasó de 23% a 54% entre 2005 y 2009

Foto: RPP
Foto: RPP

Por otro lado el INEI informó que el 28,7% de la población ocupada cuenta con algún sistema de pensiones, lo que equivale a 4 millones 235 mil 100 personas.

La población ocupada de 14 años a más con algún tipo de seguro de salud ha pasado de 23,3% en el 2005 a  casi 54% en el 2009 impulsado principalmente por el apoyo del Estado, a través del Sistema Integral de Salud (SIS), destacó el jefe del Instituto Nacional de Estadística e Informática, Aníbal Sánchez.

Y es que gracias al mayor alcance del SIS, se observó que en ese periodo el 55,6% de la población ocupado del interior del país cuenta con un seguro de salud, mientras que en Lima, el nivel de aseguramiento llega al 49,6% de la población ocupada.

Sánchez destacó que del total de la población afiliada a algún tipo de seguro de salud, el 49,6% se encuentra afiliado al SIS, el 40,8%  a EsSalud y el 9,6% se encuentran inscritos en otro tipo de seguro social.

Por otro lado el jefe del ente estadístico, informó que el 28,7% de la población ocupada cuenta con algún sistema de pensiones, lo que equivale a 4 millones 235 mil 100 personas.

“La población ocupada afiliada un sistema de pensiones ha crecido en forma significativa con una tasa de 13,2% en los últimos 5 años. Observamos que en el 2009  esto equivale a 28, 7% de la PEA ocupada”, apuntó.

Sin embargo lamentó que el 71,3% de la población ocupada, equivalente a 10 millones 522 mil 600 personas, no se encuentre afiliado a  algún fondo previsional, ya que se encuentran en una situación que vulnera su condición de trabajador por encontrarse marginados de este derecho.

Tags

Lo último en Economía

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA