El presidente del Banco Central de Reserva (BCR), Julio Velarde, indicó que esto dependerá de como se desarrolle la economía del país en los próximos meses.
Este año el índice de pobreza aumentaría a 27.4%, según calcula Julio Velarde, presidente del Banco Central de Reserva (BCR).
De acuerdo con esta proyección, la vulnerabilidad de hogares subiría a más de 7% considerando que en el 2019 la pobreza fue de 20.2%, según el Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI)
"Es un estimado, va a depender de la reacción que tengamos, va a depender como se comporta la economía", señaló Velarde.
El presidente del BCR indica que una rápida recuperación económica dependerá de que se apliquen las políticas monetarias y fiscales exactas, junto a la reactivación de la economía.
Explicó que a medida que se recuperen los ingresos se reducirá sustancialmente la pobreza.
Otras proyecciones
De acuerdo con un estudio de los economistas y ex viceministros Pablo Lavado y César Liendo, este año la pandemia causaría que los niveles de pobreza monetaria suban a 29.5% aproximadamente. Esto significa que 3 millones de personas se volverían pobres debido a la crisis.
A nivel global, el Banco Mundial (BM) advierte que alrededor de 60 millones de personas podrían volver a la pobreza extrema.
Video recomendado
Comparte esta noticia