Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Entrevistas ADN
Suspensión de Benavides como fiscal debe ser acatada, dice abogado de presidente de JNJ
EP 1850 • 10:08
Reflexiones del evangelio
Miércoles 25 de junio | "Cuidado con los falsos profetas; se acercan con piel de oveja, pero por dentro son lobos rapaces. Por sus frutos los conocerán"
EP 1011 • 12:34
El Club de la Green Card
Redadas migratorias 2025: Trump lanza megaoperativo en ciudades latinas clave
EP 197 • 01:23

Pobreza aumentaría un 27% debido a la pandemia, según el BCR

En el 2019 el INEI registró un 20.2% de hogares en situación de pobreza.
En el 2019 el INEI registró un 20.2% de hogares en situación de pobreza. | Fuente: IPE

El presidente del Banco Central de Reserva (BCR), Julio Velarde, indicó que esto dependerá de como se desarrolle la economía del país en los próximos meses.

Este año el índice de pobreza aumentaría a 27.4%, según calcula Julio Velarde, presidente del Banco Central de Reserva (BCR).

De acuerdo con esta proyección, la vulnerabilidad de hogares subiría a más de 7% considerando que en el 2019 la pobreza fue de 20.2%, según el Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI)

"Es un estimado, va a depender de la reacción que tengamos, va a depender como se comporta la economía", señaló Velarde.

El presidente del BCR indica que una rápida recuperación económica dependerá de que se apliquen las políticas monetarias y fiscales exactas, junto a la reactivación de la economía.

Explicó que a medida que se recuperen los ingresos se reducirá sustancialmente la pobreza.

Otras proyecciones

De acuerdo con un estudio de los economistas y ex viceministros Pablo Lavado y César Liendo, este año la pandemia causaría que los niveles de pobreza monetaria suban a 29.5% aproximadamente. Esto significa que 3 millones de personas se volverían pobres debido a la crisis.

A nivel global, el Banco Mundial (BM) advierte que alrededor de 60 millones de personas podrían volver a la pobreza extrema.

Video recomendado

Tags

Lo último en Economía

Lo más leído

SIGUIENTE NOTA